Armas Trasmediterránea incorpora el ro-pax Al Andalus entre Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Armas Trasmediterránea incorpora el ro-pax Al Andalus entre Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife

Armas Trasmediterránea incorpora el ro-pax Al Andalus entre Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife
septiembre 19
08:35 2024

El Grupo Armas Trasmediterránea refuerza su servicio de transporte de mercancías en Canarias con la incorporación, a partir del próximo 1 de octubre, de su buque Al Andalus a la ruta entre Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.

Se trata de un barco tipo ro-pax, orientado principalmente a la carga de mercancías.

Con esta nueva línea, la compañía ofrece nuevas capacidades de carga a todo tipo de cargadores, empresas de distribución, comerciantes y autónomos con más horarios y como complemento a la línea entre capitales que mantiene con sus dos fast ferries.

Se incluye el transporte de mercancías peligrosas, con un servicio diario de lunes a viernes.

Características técnicas del ro-pax Al Andalus:
Eslora160 m
Manga22,4 m
Calado máximo5,9 m
Arqueo bruto14.411 gt
Capacidad de carga1.275 m lineales de carga
215 pasajeros
150 vehículos

Dentro de su apuesta por fortalecer el servicio de transporte de mercancías, Armas Trasmediterránea incorporó, el pasado mes de abril, una nueva escala en Arrecife (Lanzarote), que realiza la ruta entre el Archipiélago y Cádiz.

La naviera se caracteriza por prestar un servicio flexible y de calidad que se adapta a las necesidades de la actividad comercial entre islas y con el sur de la península. 

Cuenta también con una rotación semanal en los puertos de Arrecife de Lanzarote, Puerto del Rosario, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Santa Cruz de La Palma. En este sentido, también va a seguir mejorando y potenciando la conexión para el transporte de mercancías y bienes con Arrecife y Puerto del Rosario.

Por último, mediante el buque tipo ro-ro Villa de Tazacorte, el mayor de su clase de la Marina Mercante española, Armas Trasmediterránea garantiza el grueso de la exportación platanera y de frutas de Canarias, para el mercado peninsular e internacional (Europa y Norte de África).

Además, el Grupo Armas Trasmediterránea, dentro de su compromiso por la conectividad en Canarias, ha solicitado a las autoridades competentes comenzar a operar desde el 1 de enero de 2025 en el Puerto de Las Nieves, en el municipio grancanario de Agaete. Esta posibilidad es respaldada por varias sentencias favorables de la Unión Europea. Un enclave que supondrá una mejora del servicio tanto a nivel de carga como de pasaje para la compañía. Una oferta que se sumará a la que ya viene realizando entre las dos capitales, con más de 10 viajes al día durante los siete días de la semana. 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]