La justicia de EE.UU. falla a favor de España en el caso Odyssey - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La justicia de EE.UU. falla a favor de España en el caso Odyssey

La justicia de EE.UU. falla a favor de España en el caso Odyssey
febrero 01
00:00 2012

El Tribunal Supremo de EE.UU. rechazó las alegaciones presentadas por la empresa americana Odyssey Marine Exploration ante la decisión que tomó el pasado mes de noviembre el Tribunal de Apelaciones de Atlanta en la que ordenaba devolver el tesoro de 14 t de plata y oro (500.000 monedas) de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes a España,localizada en el 2007.

El tesoro permanece custodiado en Florida y desde el Ministerio de Cultura se apuesta por un método de traslado que garantice su preservación en las mejores condiciones de seguridad. La devolución del tesoro de 14 toneladas de plata y oro tendrá que hacerse efectiva en un plazo de diez días. Esta empresa norteamericana bautizó a la operación y al pecio encontrado con el nombre de «Cisne Negro».

Ante esta decisión no cabe recurso y desestima las alegaciones de Odyssey al considerar que la fragata española es un buque de Estado y no un buque mercante. La estrategia de la empresa caza tesoros se basaba en demostrar que el barco no se encontraba en misión militar en el momento de su hundimiento y que,de esta forma,se perdía la inmunidad soberana y el buque dejaba de pertenecer al país de origen.

En el momento que la empresa norteamericana anunció el hallazgo del pecio,el Gobierno español abrió una investigación para averiguar el lugar,qué pecio era y con qué permisos contaba para hacerlo y si lo halló en aguas españolas. El equipo formado por el Ministerio de Cultura,la Armada,el Museo Arqueológico Nacional,la Real Academia de la Historia y otras instituciones reconstruyó la historia completa de la fragata demostrando que éste,y no otro,era el pecio expoliado por Odyssey.

La documentación demostraba que Nuestra Señora de las Mercedes estuvo en servicio militar activo con la misión de proteger al Estado español y a sus ciudadanos a lo largo de toda su historia,y también en el momento en que explotó y se hundió en combate. La documentación incluía un amplio material fotográfico y otras pruebas que demostraban que el pecio sólo podía ser Nuestra Señora de las Mercedes. Cañones,anclas,armas,efectos personales y una amplia variedad de otros materiales,incluyendo las monedas tomadas del barco,permitieron identificar definitivamente el pecio. Asimismo alegaban que esta fragata está protegida por los mismos principios de inmunidad soberana que se aplican a los buques de Estado de todas las naciones,que prohíben la perturbación no autorizada o explotación comercial de los mismos.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]