Otro enfoque acerca del uso de las basuras marinas | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Otro enfoque acerca del uso de las basuras marinas

Otro enfoque acerca del uso de las basuras marinas
diciembre 30
10:07 2021
Un proyecto convierte basuras marinas en mobiliario instalado en la Marina de Valencia 

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha completado con éxito un proyecto de valorización de basuras marinas que ha contado con la financiación de CaixaBank y Fundación Bancaja en el marco de su segunda convocatoria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. 

Este proyecto ha hecho posible la fabricación de un banco de 840 kilos de peso y seis metros de longitud fabricado 100% con material plástico reciclado. Formado por un 15% de redes de pesca fuera de uso y otras basuras marinas. 

El banco se ha ubicado en la Marina de Valencia, en las instalaciones de Innsomnia y se ha presentado a través de un acto público.


Presentado por Guillermo Fernández, Lead Project Manager Smart Ports e Industria 4.0 en Innsomnia, el acto contó con la intervención de Sonia Albein, investigadora principal del proyecto. Además de con el líder de Reciclado Mecánico en AIMPLAS, quien explicó los detalles técnicos del proyecto. 

El acto fue clausurado por Juan Manuel Díez Orejas, jefe de Planificación Estratégica e Innovación de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) que incidió en la importancia que tiene la sostenibilidad medioambiental.

El proyecto ha contado con la participación de la empresa CM Plastik que ha sido la encargada de elaborar el mobiliario. Además de con la colaboración de Mares Circulares y Asociación Vertidos Cero, que han aportado al proyecto una parte de los residuos recuperados del mar para su valorización.

  



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]