Otro enfoque acerca del uso de las basuras marinas | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Otro enfoque acerca del uso de las basuras marinas

Otro enfoque acerca del uso de las basuras marinas
diciembre 30
10:07 2021
Un proyecto convierte basuras marinas en mobiliario instalado en la Marina de Valencia 

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha completado con éxito un proyecto de valorización de basuras marinas que ha contado con la financiación de CaixaBank y Fundación Bancaja en el marco de su segunda convocatoria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. 

Este proyecto ha hecho posible la fabricación de un banco de 840 kilos de peso y seis metros de longitud fabricado 100% con material plástico reciclado. Formado por un 15% de redes de pesca fuera de uso y otras basuras marinas. 

El banco se ha ubicado en la Marina de Valencia, en las instalaciones de Innsomnia y se ha presentado a través de un acto público.

Presentado por Guillermo Fernández, Lead Project Manager Smart Ports e Industria 4.0 en Innsomnia, el acto contó con la intervención de Sonia Albein, investigadora principal del proyecto. Además de con el líder de Reciclado Mecánico en AIMPLAS, quien explicó los detalles técnicos del proyecto. 

El acto fue clausurado por Juan Manuel Díez Orejas, jefe de Planificación Estratégica e Innovación de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) que incidió en la importancia que tiene la sostenibilidad medioambiental.

El proyecto ha contado con la participación de la empresa CM Plastik que ha sido la encargada de elaborar el mobiliario. Además de con la colaboración de Mares Circulares y Asociación Vertidos Cero, que han aportado al proyecto una parte de los residuos recuperados del mar para su valorización.

  

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]