La OMI comienza el estudio exploratorio sobre los buques autónomos | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La OMI comienza el estudio exploratorio sobre los buques autónomos

La OMI comienza el estudio exploratorio sobre los buques autónomos
mayo 18
11:48 2018

Las discusiones sobre los buques marítimos autónomos de superficie han comenzado en la OMI. El Comité de seguridad marítima (MSC) está debatiendo cómo realizar un estudio exploratorio sobre la reglamentación de dichos buques, que abarcará varios temas, como el factor humano, la seguridad, la protección, las interacciones con los puertos, el practicaje, la respuesta ante incidentes y la protección del medio marino para diferentes niveles de autonomía.

Durante su discurso de apertura del MSC 99, el Secretario General Kitack Lim dijo: «es importante que seamos flexibles para acomodar nuevas tecnologías que permitan mejorar la eficiencia del sector marítimo, a la vez que, al mismo tiempo, tengamos en cuenta el factor humano y la necesidad de mantener una navegación segura y seguir reduciendo el número de siniestros y sucesos marítimos.

Otros asuntos en el orden del día incluyen cómo las disposiciones del Código polar deberían aplicarse en el futuro a los buques no regidos por el Convenio SOLAS, incluidos los buques de carga de arqueo bruto inferior a 500, los buques pesqueros y las embarcaciones de recreo. Asimismo se espera que se adopten las nuevas y enmendadas medidas de organización del tráfico marítimo en el mar de Bering y en el estrecho de Bering, destinadas a reducir el riesgo de incidente. Serán las primeras medidas adoptadas por la OMI para la región del Ártico desde la entrada en vigor del Código polar el 1 de enero de 2017.

El MSC también discutirá los asuntos relacionados con las normas basadas en objetivos sobre el enfoque de nivel de seguridad para graneleros y petroleros. Los resultados de los Subcomités serán considerados, incluidas varias directrices presentadas para su aprobación. Las enmiendas al Convenio SOLAS se adoptarán junto con las enmiendas al  Código marítimo internacional de mercancías peligrosas (Código IMDG).



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Responsabilidades Elaboración y seguimiento de ofertas Definición de soluciones con apoyo del Dpto. Técnico Asesoramiento técnico a clientes Desarrollo de proyectos con el Dpto. Técnico Comunicación con fábricas Visitas a clientes Requisitos Ingeniería Naval, Telecomunicaciones, Industrial o similar Conocimientos de acústica y vibraciones Nivel medio-alto de inglés B2 Valorable idioma francés Orientación al cliente Capacidad […] La entrada Ingeniero Junior para el Dpto. Comercial de Vibrachoc se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Saitec Offshore Technologies y Roxtec colaboran por el futuro de las renovables.  La empresa Saitec Offshore Technologies, localizada en Bilbao (España), ha instalado los sellos para cables de Roxtec en La entrada Sellos Roxtec estancos al agua para aerogeneradores flotantes se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]