El puerto de Almería preparado para suministrar GNL a ferries - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El puerto de Almería preparado para suministrar GNL a ferries

El puerto de Almería preparado para suministrar GNL a ferries
julio 23
10:34 2020
La APA adapta cinco muelles y realiza un curso de formación a su plantilla para surtir de GNL a las navieras que lo soliciten.

La Autoridad Portuaria de Almería (APA) ya está preparada para suministrar gas natural licuado (GNL) a los ferries de las navieras que operan en el puerto de Almería. Una vez finalizados los trabajos de adaptación de los muelles, las navieras que operan en el puerto de la capital ya pueden disponer de dicho combustible para sus buques, “un combustible más limpio y eficiente, con el que pretendemos reducir las emisiones a la atmósfera y conseguir un recinto portuario más sostenible”, según destaca el presidente de la APA, Jesús Caicedo.

Con el fin de preparar al personal de la APA para atender el nuevo servicio de suministro de GNL a ferries, doce responsables de la plantilla portuaria han asistido a un curso de formación impartido por Tramita Ingeniería, la empresa que ha elaborado para la APA el manual de suministro de dicho combustible.

Las obras de adaptación de los muelles han consistido en la instalación de siete hidrantes nuevos externos en la red contra incendios y el cambio de las tomas de agua potable y las arquetas en las rampas 2, 3, 4, 5 y 6. Los trabajos los ha realizado la empresa José Martínez Sierra.

El abastecimiento de GNL se realizará con camiones cisterna –uno o dos a la vez-, en un tiempo estimado de 60 minutos y adoptando todas las medidas de seguridad existentes. 

Con este nuevo servicio, además de contribuir a la sostenibilidad del Puerto, la APA podrá captar la llegada de navieras que dispongan de buques que utilicen dicho combustible en sus ferris. Hasta el momento, la compañía Baleària -que opera entre el puerto de Almería y los puertos de Melilla y Nador-, ya ha solicitado a la APA el suministro de GNL, un combustible más limpio y eficiente.

© APA
© APA
© APA


Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Sobre nosotros Oficina Técnica Naval con 60 años de experiencia y líderes a nivel internacional en el diseño de todo tipo de buques. A quién buscamos Buscamos a personas con titulación de Grado o Máster en Ingeniería, apasionadas con su profesión y comprometidas con la obtención de resultados, que participarán en el desarrollo tecnológico que […] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La compañía holandesa Royal Boskalis B.V. ha anunciado que añadirá un nuevo buque destinado a la instalación de rocas en el lecho marino (subsea rock installation, SRI) con una capacidad The post Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga se publicó primero en IngenierosNavales. [...]