El puerto de Almería preparado para suministrar GNL a ferries | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El puerto de Almería preparado para suministrar GNL a ferries

El puerto de Almería preparado para suministrar GNL a ferries
julio 23
10:34 2020
La APA adapta cinco muelles y realiza un curso de formación a su plantilla para surtir de GNL a las navieras que lo soliciten.

La Autoridad Portuaria de Almería (APA) ya está preparada para suministrar gas natural licuado (GNL) a los ferries de las navieras que operan en el puerto de Almería. Una vez finalizados los trabajos de adaptación de los muelles, las navieras que operan en el puerto de la capital ya pueden disponer de dicho combustible para sus buques, “un combustible más limpio y eficiente, con el que pretendemos reducir las emisiones a la atmósfera y conseguir un recinto portuario más sostenible”, según destaca el presidente de la APA, Jesús Caicedo.

Con el fin de preparar al personal de la APA para atender el nuevo servicio de suministro de GNL a ferries, doce responsables de la plantilla portuaria han asistido a un curso de formación impartido por Tramita Ingeniería, la empresa que ha elaborado para la APA el manual de suministro de dicho combustible.

Las obras de adaptación de los muelles han consistido en la instalación de siete hidrantes nuevos externos en la red contra incendios y el cambio de las tomas de agua potable y las arquetas en las rampas 2, 3, 4, 5 y 6. Los trabajos los ha realizado la empresa José Martínez Sierra.


El abastecimiento de GNL se realizará con camiones cisterna –uno o dos a la vez-, en un tiempo estimado de 60 minutos y adoptando todas las medidas de seguridad existentes. 

Con este nuevo servicio, además de contribuir a la sostenibilidad del Puerto, la APA podrá captar la llegada de navieras que dispongan de buques que utilicen dicho combustible en sus ferris. Hasta el momento, la compañía Baleària -que opera entre el puerto de Almería y los puertos de Melilla y Nador-, ya ha solicitado a la APA el suministro de GNL, un combustible más limpio y eficiente.

© APA
© APA
© APA




Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial “Esteban Terradas” (INTA), acaba de publicar una convocatoria de becas predoctorales y de las 25 plazas publicadas, dos se llevarán a cabo en las instalaciones del CEHIPAR (El Pardo) y son de ámbito naval. Se puede consultar la convocatoria en el siguiente enlace PREDOCTORALES 2023 (inta.es)   En el Anexo […] La entrada Becas predoctorales para el CEHIPAR se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

MedGate ha abierto un proceso de selección para la incorporación inmediata a su Astillero en Ceuta de un Ingeniero Naval que trabajará a las órdenes directas del Director del Astillero.   Se valorarán la experiencia laboral y los conocimientos de los Candidatos en: a/ El sector naval y, especialmente, todo lo relacionado con la náutica […] La entrada MedGate Construcciones Navales S.A. busca un ingenier@ naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]