Jumbo bautiza su nuevo buque grúa heavylift - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Jumbo bautiza su nuevo buque grúa heavylift

Jumbo bautiza su nuevo buque grúa heavylift
abril 20
11:00 2018

El nuevo buque grúa heavylift (HLVC) con posicionamiento dinámico DP2 se entregará el primer trimestre de 2020, pero ya tiene nombre: Stella Synergy.

La grúa principal del nuevo buque tiene una capacidad de elevación de 2.500 t. Ha sido diseñado junto con Ulstein Design y Solutions B.V. para ser eficiente técnica y económicamente, atendiendo a un alto grado de calidad y seguridad. Se ha contemplado en su diseño la mejora de la eficiencia energética además de consideraciones medioambientales. Será propulsado por motores duales y podrá consumir gas natural licuado.

Jumbo también ha optado por un elevador para permitir operaciones de elevación y giro complejas, además de un sistema de compensación activo de movimiento vertical (AHC) para un bloque de 600 t a una profundidad de 3.000 m. La segunda grúa tendrá capacidad para elevar 400 t, también con un sistema de compensación del movimiento AHC para controlar la posición de la carga en el fondo marino.

Su proa será del conocido tipo en X, la patentada por Ulstein X-BOW® , que otorgará al buque de una mayor velocidad en tránsito y mayor capacidad de trabajo offshore en condiciones severas de la mar. Con 185 m de eslora y 36 m de manga, este buque HLCV será el buque con proa X-BOW® más grande del mundo.

La denominación del barco se sacó a concurso de forma interna, y entre las 250 propuestas finalmente salió más votado el nombre de Stella Synergy. Stella hace honor al primer buque de Jumbo, de hace 50 años, y Synergy simboliza el esfuerzo de la compañía por el trabajo conjunto con los clientes y como equipo.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]