Holanda fracasa en su nuevo intento por perjudicar al sector naval español | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Holanda fracasa en su nuevo intento por perjudicar al sector naval español

Holanda fracasa en su nuevo intento por perjudicar al sector naval español
abril 14
13:30 2016

Los Tribunales Comunitarios han vuelto a confirmar hoy, 14 de abril, la plena legalidad del actual sistema español de amortización anticipada para la financiación de activos, aplicable entre otros a la construcción de buques, que fue autorizado por la Comisión Europea en noviembre de 2012. Aquella decisión de la Comisión supuso un hito en el ámbito de la Unión Europea, por ser la primera vez que una medida de esta naturaleza era aprobada por la Comisión. La sentencia dictada hoy, corrobora el máximo nivel de seguridad jurídica del nuevo ‘tax lease’

El Tribunal de Luxemburgo ya rechazó en primera instancia, el 9 de diciembre del 2014, el recurso interpuesto por la asociación de astilleros holandeses contra la decisión de la Comisión Europea, por la que dicha asociación fue condenada en costas. Pese a ello, con la intención de seguir generando incertidumbre y perjudicar la actividad comercial naval de España, los astilleros holandeses lograron mantener abierto el litigio mediante un nuevo recurso ante el Tribunal de la UE. El Tribunal europeo confirma hoy que la sentencia dictada en primera instancia realizó una valoración correcta y suficientemente motivada al desestimar el recurso holandés, que pretendía la anulación de la decisión de la Comisión por motivos meramente procedimentales y formales. La sentencia vuelve a condenar en costas a los recurrentes holandeses.

Desde que el nuevo tax lease se puso en marcha en España, en el año 2013, se han acogido a este régimen un total de 27 operaciones, por un importe conjunto superior a los 925 M€ para contratos de construcción de buques generadores de más de 6 millones de horas de trabajo.


Esta nueva victoria judicial se une a la reciente sentencia del Tribunal de Luxemburgo que, el pasado diciembre de 2015, dio la razón al Reino de España al confirmar que el anterior sistema español de arrendamiento fiscal (antiguo tax lease) no constituía ayuda de estado, lo que supuso la anulación de la orden de recuperación que se había impuesto a las supuestas ayudas concedidas a través de aquel sistema.

Noticias relacionadas:

EL NAVAL ESPAÑOL GANA LA BATALLA DEL ANTIGUO ‘TAX LEASE’ A LA COMISIÓN EUROPEA
LA CE RECURRE LA VALIDACIÓN DEL TAX LEASE ESPAÑOL
PRIMERAS OPERACIONES CON EL NUEVO TAX LEASE
APROBADO EL NUEVO TAX LEASE



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]