Marina Mercante expedirá el Documento de Identidad del Marino con un nuevo formato | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Marina Mercante expedirá el Documento de Identidad del Marino con un nuevo formato

Marina Mercante expedirá el Documento de Identidad del Marino con un nuevo formato
mayo 30
09:29 2022
  • El nuevo formato ayuda a identificar al marino, sobre todo, durante sus períodos de embarque en buques de transporte internacional.
  • El proyecto cuenta con la colaboración de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM) y de Policía Nacional.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM), ha empezado a expedir el nuevo Documento de Identidad del Marino (DIM). Se trata de un nuevo formato que facilita a los marinos su identidad en el ámbito internacional, con nuevos mecanismos de identificación fácil y más seguros.

Con la entrada en vigor de este nuevo formato, la Libreta Marítima se deslinda del Documento de Identidad del Marino. A pesar de esto, la ya antigua Libreta se puede seguir utilizando. Hay dos casos en los que esto ocurre: hasta que el DIM caduque o mientras haya en la Libreta hojas de embarque disponibles.

Características y función del Documento de Identidad del Marino (DIM)

La función básica del Documento de Identidad del Marino es la de reconocer su titularidad como tal. A pesar de eso, en la práctica tiene una función más importante. Al reconocer la condición de marino de una persona española, agiliza la entrada de estos en el territorio de todos los países miembros del Convenido número 185 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Lo hace cuando se trata de un enrole o desenrole. Es decir, cuando se regresa a casa o se reembarca en otro buque.


  • Lo expide la Dirección General de la Marina Mercante.
  • Es para todos los profesionales del sector que tengan la nacionalidad española.
  • Su vigencia es de 10 años.
  • La renovación es exigida para todos los trabajadores del mar que hagan tránsitos internacionales.
  • Se puede realizar dicha renovación hasta 6 meses antes de la fecha de caducidad indicada.

El nuevo formato del DIM

La nueva tarjeta DIM tiene integrado un chip cuyos datos están firmados por Policía Nacional, conforme a las especificaciones de la OACI. Así, la entidad de la Policía Nacional queda como responsable y garante para la comprobación de los datos de identidad de los marinos, en virtud de la legislación vigente.
También, la huella dactilar, insertada en el antiguo formato en un código de barras, se ha sustituido por una imagen facial almacenada en un chip electrónico sin contacto.

El actual formato convivirá con el viejo formato (Libreta Marítima/DIM) hasta que vayan caducando de forma ordinaria los que están en vigor y se hagan todas las renovaciones.

Renovación y datos

La DGMM calcula que en lo que queda de año se tendrán que renovar entre 1.500 y 2.000 DIM. Se recuerda a todos los marinos mercantes que la solicitud puede llevarse a cabo de modo presencial en las Capitanías y Distritos Marítimos. Están dispersos por todo el litoral, por lo que es fácil acercarse.

Para realizar el trámite de manera online, se puede a través de la Sede electrónica. Se requiere certificado digital y se debe acceder al siguiente enlace:

https://sede.mitma.gob.es/SEDE_ELECTRONICA/LANG_CASTELLANO/OFICINAS_SECTORIALES/MARINA_MERCANTE/Titulaciones/Titulaciones_profesionales/LM_DIM/

El proyecto del nuevo DIM ha implicado a la DGMM, como gestora y entidad expedidora; a Policía Nacional, como responsable del tratamiento de los datos de identidad para la identificación de los ciudadanos españoles a través de su documento nacional de identidad (DNI) y órgano autorizado ante la OACI, y a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM), que fabricará los DIM, personalizándolos, una vez sean autorizados por la administración marítima.




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /homepages/30/d594433987/htdocs/clickandbuilds/RIN/wp-content/themes/legatus-theme/includes/single/post-tags.php on line 5
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]