Nuevo reglamento para megayates en España - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nuevo reglamento para megayates en España

Nuevo reglamento para megayates en España
octubre 22
00:00 2014

Las  embarcaciones  de  recreo menores  de  24  metros  se  encuentran  reguladas  en  el  Real Decreto 1434/1999,en el Real Decreto 2127/2004,en la Orden FOM/1144/2003,y  en  la Orden FOM/1076/2006,por la que se modifica la anterior.

Respecto de los buques de recreo superiores a 24 metros y de arqueo bruto superior a 3.000 gt,que puedan transportar más de 12 pasajeros,no existe ningún problema en lo que se refiere a su marco normativo y régimen jurídico y técnico aplicables a los mismos,por cuanto que,de acuerdo con los convenios vigentes y la legislación de la Unión Europea y nacional aplicables al sector,estos buques se consideran a todos los efectos como buques de pasaje.

Sin embargo,la legislación española carece de regulación específica en lo que se refiere a los buques de recreo de una eslora superior a 24 m y arqueo bruto inferior a 3.000 gt,susceptibles de transportar hasta 12 pasajeros,sin incluir a la tripulación,conocidos  comúnmente  como  megayates.

Con la elaboración de este real decreto se establece el marco jurídico que los regula y se procede a una adaptación de las normas aplicables a su construcción,reparación y mantenimiento y a las inspecciones y reconocimientos que les sean aplicables. Así pues,las medidas propuestas en este real decreto,en lo referente a construcción y equipamiento de estos buques,constituyen una síntesis de aquellos preceptos aplicables a éstos extraídos de los convenios internacionales para prevenir la contaminación marina (MARPOL) y la seguridad de la vida humana en la mar (SOLAS),de los que España es parte.  En  particular  se  suprimen  determinadas  exigencias  constructivas  como consecuencia de su consideración como un tipo de buques que no tienen la consideración de «buque de pasaje» y que son exigibles únicamente a estos últimos.

El registro del Colegio sigue dando cobertura a los proyectos de este tipo de buques con su seguro de responsabilidad civil y la seguridad que aporta la integridad documental que ofrece.

Podéis ver la nueva normativa en su totalidad mediante este enlace.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]