Presentación del nuevo ferry de Trasmediterránea | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Presentación del nuevo ferry de Trasmediterránea

Presentación del nuevo ferry de Trasmediterránea
mayo 16
15:14 2017

Trasmediterránea presentó su nuevo ferry de última generación que está construyendo en la factoría de Vigo de Astilleros Vulcano en un acto en el que estuvieron presentes Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia, Jorge Vega Penichet, presidente de Trasmediterránea, Mario Quero, consejero-director general de la naviera, junto con otros directivos de la compañía y representantes de los astilleros.
nuevo_ferry_transmediterranea
“Con este proyecto la compañía apuesta, una vez más, por construir buques en astilleros españoles, siguiendo la tónica de las ultimas construcciones de la flota de Trasmediterránea. Y en este caso, como ya sucediera con otro buque, en un astillero gallego”, explicó Jorge Vega Penichet, presidente de la compañía.

El nuevo buque, de 139 m de eslora y 22 nudos de velocidad, dispondrá de los avances tecnológicos más novedosos y será construido de acuerdo a las últimas soluciones de eficiencia y respeto al medio ambiente, siguiendo la línea de respeto al medio ambiente que tiene la naviera. Gracias a estas medidas se reducirán las emisiones en un 9% aproximadamente. Además, el barco dispondrá de catalizadores y de un equipo homologado de tratamiento de aguas de lastre, para evitar la biocontaminación del ambiente marino. También el pintado del casco se realizará con fluoropolímeros lo que permitirá mejorar el comportamiento hidrodinámico.

“Este nuevo buque podrá acoger hasta 1.500 pasajeros, 450 vehículos y 600 m lineales de carga y su construcción permite reforzar la modernización y renovación de la flota propia de la compañía”, declaró Jorge Vega Penichet, presidente de Trasmediterránea.

Jorge_Vega_Penichet

Jorge Vega Penichet

La construcción del nuevo ferry finalizará para la temporada alta de 2018 y contará con modernos interiores e innovadoras instalaciones que ofrecerán al pasajero una experiencia única. En concreto, el nuevo ferry de Trasmediterranea estará equipado con una piscina exterior, bares, tienda, guardería, zona de Food Lounge y una zona VIP. Además, contará con un helipuerto.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]