Nuevo diseño de crucero de expedición | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nuevo diseño de crucero de expedición

Nuevo diseño de crucero de expedición
octubre 18
12:31 2016

Damen ha anunciado que ya ha finalizado el diseño de su nuevo crucero de expedición. En el proyecto, liderado por Damen, han participado Expedition Voyage Consultants Ltd y la firma danesa de diseño naval Knud E. Hansen.

La experiencia de Expedition Voyage Consultants en la gestión de más de 500 expediciones en cruceros ha sido fundamental para diseñar un buque seguro y eficiente, hecho a medida para tal fin. La experiencia en el diseño de buques de pasaje que ha aportado Knud E. Hansen también ha sido imprescindible.

Este crucero está diseñado especialmente tanto para navegar en zonas polares remotas como en regiones tropicales. Posee la Clase Polar 6, tendrá una autonomía de 30 días, y cumple con los requerimientos de SOLAS para el retorno seguro a puerto. Damen ha enfocado el diseño no sólo en la comodidad de los pasajeros sino también en la logística de a bordo. Se dispondrá de 1.100 m2 de espacio público y 2.500 m2 de cubierta exterior, para alojar a 115 pasajeros.

Para el sistema de propulsión, Damen ha seleccionado una configuración hibrida diésel que cumple con los requerimientos de la IMO Tier III para motores de velocidad media. Un PTI-PTO de frecuencia variable permitirá una distribución eficiente de la carga. Se equipará también con un sistema de batería de almacenamiento de energía capaz de proporcionar potencia suplementaria para maniobrabilidad u operaciones de navegación silenciosa, situaciones punta, y generador auxiliar UPS para suministro de energía ininterrumpida.

La eslora es de 134,4 m, la manga de 22 m y el calado de diseño de 5 m. La velocidad de servicio es de 16 nudos y la máxima es de 18 nudos. Se espera que la combinación entre el diseño del casco y el uso eficiente de la electricidad a bordo logren una reducción en el consumo de combustible y de emisiones de CO2 de al menos un 20%.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]