Nuevo dique flotante en el puerto de Amberes | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nuevo dique flotante en el puerto de Amberes

Nuevo dique flotante en el puerto de Amberes
septiembre 25
12:09 2017

El puerto de Amberes ya dispone de su nuevo dique flotante. Es el primero de los dos que tendrá en total para las operaciones de mantenimiento y reparación de la flota portuaria.

Los departamentos de mantenimiento y operativo de la Autoridad Portuaria de Amberes se fusionarán próximamente para formar un “Clúster Náutico y Técnico”. La nueva entidad tendrá dos diques flotantes entre los muelles 602-612 para las reparaciones de su propia flota.

Dry_Dock_Park_puerto_Amberes_1

Los antiguos diques secos de esta zona portuaria, que datan de 1861, y conocida como Dry Dock Island se reacondicionarán y será un espacio verde para la ciudadanía a la que llamarán “Dry Dock Recreation Park”.

Los nuevos diques flotantes tendrán capacidad para izar buques desde 1.500 t hasta 1.750 t, con una manga de hasta 23 m y un calado de hasta 7 m, y estarán equipados con una grúa de 10 t de capacidad. Estarán destinadas a llevar a cabo los trabajos de reparación y mantenimiento para empresas externas.


Estos diques permanecen siempre su posición con respecto al muelle y se desplazan verticalmente por rieles guía situados en sus pilotes. Necesitan entre dos y tres horas en completar el proceso de izado y arriado.

Esta nueva construcción además se caracteriza por su sostenibilidad con el medio ambiente que le rodea, ya que cualquier contaminación en el agua se drena a un tanque de recogida situado en el fondo del muelle próximo. Este tanque se vacía automáticamente cada vez que alcanza un cierto nivel, y el contenido se bombea a tierra para ser tratado. De esta forma no se vierte agua sucia al puerto cuando el dique desciende.

Podéis ver este dique en el vídeo oficial de la Autoridad Portuaria de Amberes aquí.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]