Nuevo dique flotante en el puerto de Amberes | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nuevo dique flotante en el puerto de Amberes

Nuevo dique flotante en el puerto de Amberes
septiembre 25
12:09 2017

El puerto de Amberes ya dispone de su nuevo dique flotante. Es el primero de los dos que tendrá en total para las operaciones de mantenimiento y reparación de la flota portuaria.

Los departamentos de mantenimiento y operativo de la Autoridad Portuaria de Amberes se fusionarán próximamente para formar un “Clúster Náutico y Técnico”. La nueva entidad tendrá dos diques flotantes entre los muelles 602-612 para las reparaciones de su propia flota.

Dry_Dock_Park_puerto_Amberes_1

Los antiguos diques secos de esta zona portuaria, que datan de 1861, y conocida como Dry Dock Island se reacondicionarán y será un espacio verde para la ciudadanía a la que llamarán “Dry Dock Recreation Park”.

Los nuevos diques flotantes tendrán capacidad para izar buques desde 1.500 t hasta 1.750 t, con una manga de hasta 23 m y un calado de hasta 7 m, y estarán equipados con una grúa de 10 t de capacidad. Estarán destinadas a llevar a cabo los trabajos de reparación y mantenimiento para empresas externas.

Estos diques permanecen siempre su posición con respecto al muelle y se desplazan verticalmente por rieles guía situados en sus pilotes. Necesitan entre dos y tres horas en completar el proceso de izado y arriado.

Esta nueva construcción además se caracteriza por su sostenibilidad con el medio ambiente que le rodea, ya que cualquier contaminación en el agua se drena a un tanque de recogida situado en el fondo del muelle próximo. Este tanque se vacía automáticamente cada vez que alcanza un cierto nivel, y el contenido se bombea a tierra para ser tratado. De esta forma no se vierte agua sucia al puerto cuando el dique desciende.

Podéis ver este dique en el vídeo oficial de la Autoridad Portuaria de Amberes aquí.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]