Nuevo buque para minería submarina | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nuevo buque para minería submarina

Nuevo buque para minería submarina
noviembre 21
11:07 2017

La compañía Debmarine Namibia incorporará a su flota un nuevo buque para la minería submarina. Os dejamos además de la información de este nuevo buque un vídeo del buque gemelo que tiene esta compañía desde 2016.

La actividad minera es esencial para nuestra existencia. El 70% de la superficie del planeta está sumergida y cada día que pasa se hace más necesario extraer del suelo marino los minerales que necesitamos. La carrera en el desarrollo de la minería submarina está tomando impulso ante la necesidad de hallar reservas de cobre, plomo, zinc, plata y oro, entre otros.

Marine Teknikk AS ha llegado a un acuerdo con Debmarine Namibia para el desarrollo del diseño y la ingeniería de un nuevo buque destinado a la minería submarina su construcción MT6027.


Debmarine Namibia incorporó a su flota en 2016 el SS Nujoma (MT6022), considerado el primero del mundo de este tipo también fue diseñado por los noruegos Marine Teknikk AS y construido por Kleven. El SS Nujoma tiene 113 m de eslora y 22 m de manga.

Será el mayor buque destinado a la minería que diseña Marin Teknikk. Tendrá 177 m de eslora y 27 m de manga. Al igual que su predecesor, se construirá en el astillero de Kleven, en Ulsteinvik, Noruega,

Estará equipado con lo último en tecnología para llevar a cabo la función a la que se destina, la explotación minera bajo el océano. El equipo que se instalará a bordo ha sido desarrollado por De Beers, quien trabaja en ello desde hace ya algún tiempo, especializado en encontrar diamantes bajo una capa de sedimentos de entre 4 y 5 m de espesor. Sedimentos que están en el lecho del río Orange durante aproximadamente 3 millones de años.

El buque podrá alojar a 109 personas y será diseñado según la notación de clase ECO (Clean Design). El principal objetivo será la reducción del consumo de combustible y con ello la reducción de emisiones al medio ambiente. Estará equipado con una propulsión diesel eléctrica con frecuencia controlada, hélices azimutales, posicionamiento dinámico, etc.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MARZO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]