La guardia costera turca recibe sus primeras nuevas SAR - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La guardia costera turca recibe sus primeras nuevas SAR

La guardia costera turca recibe sus primeras nuevas SAR
julio 10
13:00 2017

Se contrató a Damen la construcción de un total de seis buques de servicio de búsqueda y salvamento (SAR). Se han entregado antes de lo previsto las dos primeras unidades y el resto se entregarán a final de este año. Os dejamos el vídeo de demostración de su capacidad de autoadrizamiento.

Tras el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y la Organización Internacional para las Migraciones (IOM) por valor de 20 M€, se firmó con el grupo Damen Shipyards la construcción de seis buques de servicio de búsqueda y salvamento, tipo SAR 1906, estando prevista la entrega de la primera unidad 12 meses después de la firma de dicho contrato y que tuvo lugar a finales de 2016.

Se están construyendo en el astillero de Antalya, Turquía, habiéndose entregado en menos de 10 meses las dos primeras unidades, un hecho que remarcó el director de ventas de Damen de Extremo Oriente, Boran Bekbulat durante su intervención en el acto de entrega: “Éramos conscientes de la importancia del trabajo de la guardia costera turca y la urgencia de la situación en la región. El equipo de este astillero turco está orgulloso de haber completado los dos primeros buques en tan corto periodo de tiempo. La construcción de los cuatro restantes está en curso y se entregarán a finales de este año”.

Por su parte, el director de la Delegación de la UE en Turquía, el embajador Christian Berger, comentaba: “los grandes esfuerzos de la guardia costera turca han sido cruciales para salvar vidas humanas en el mar Egeo y en el Mediterráneo. La UE está orgullosa de poder contribuir a los esfuerzos de la guardia costera turca gracias a estos dos buques de recate de última generación”.

infografia_migracion

Los SAR 1906 de Damen han sido diseñados con la colaboración de la Real Sociedad Holandesa de Rescate (KNRM), la Universidad Tecnológica de Delft, y del estudio de diseño naval De Vries Lentsch.

El casco y la superestructura son de aluminio. Pueden alcanzar hasta los 33 nudos de velocidad con un consumo eficiente de combustible. Esta embarcación de 19 m de eslora tiene espacio para hasta 120 supervivientes. El casco ha sido adaptado con la tecnología Axe Bow de Damen que le dotan de un excelente comportamiento en la mar para operar en cualquier condición y meteorológia.

dimensiones_principales_sar1906

En el siguiente video se aprecia la capacidad de autoadrizamiento de esta embarcación. Además, los motores y el equipo a bordo han sido diseñados para seguir operando incluso después de su vuelco.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]