Nueva versión Tdyn v15 de Compass IS | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nueva versión Tdyn v15 de Compass IS

Nueva versión Tdyn v15 de Compass IS
diciembre 14
14:33 2018

Compass IS ha anunciado el lanzamiento de la nueva versión Tdyn v15, una completa herramienta de simulación CAE capaz de ofrecer soluciones para prácticamente cualquier necesidad de cálculo en Ingeniería, incluyendo cálculo estructural, mecánica de fluidos, transmisión de calor, multifísica y comportamiento en la mar. La tecnología de Tdyn v15 se basa en los más de 15 años de experiencia de Compass IS en consultoría técnica y desarrollo de software para simulación.

El entorno de trabajo de Tdyn v15 está concebido para integrarse en el flujo del proyecto, incrementando la productividad y permitiendo la optimización de los diseños. Para ello, incorpora una gran variedad de herramientas que permiten interaccionar con los análisis, consiguiendo el nivel de control deseado sobre los procesos de verificación y diseño.

Tdyn v15 ofrece una mayor velocidad de cálculo, una interfaz de usuario mejorada y nuevas herramientas de análisis de resultados. Entre las diferentes novedades de esta versión destaca la incorporación de nuevos modelos de cálculo de materiales compuestos, incluyendo la avanzada teoría Serie/Paralelo, que permite analizar con precisión el comportamiento no lineal propio de los materiales laminados, y sus distintos modos de fallo, así como obtener precisos indicadores de daño localizado. También se ha renovado la interfaz de definición de laminados y se ha mejorado la librería de materiales.

También destaca en Tdyn v15 la nueva capacidad de importación directa de modelos CAD/CAE de estructuras en formato FORAN.

Como siempre, las capacidades de Tdyn se completan con un servicio de soporte técnico, ya que detrás de la herramienta siempre están las personas.

Por otra parte, Compass IS dispone de una amplia oferta de servicios en el ámbito de la Ingeniería Naval, desde estudios de viabilidad y verificación, hasta el diseño global. Los servicios de ingeniería asistida por ordenador (CAE) ofrecidos por Compass IS abarcan casi cualquier disciplina, y son capaces de aunar las más avanzadas técnicas de análisis con los procesos de ingeniería actuales, permitiendo optimizar los diseños, o desarrollar nuevos diseños con una considerable reducción de coste y tiempo. La calidad de estos servicios viene avalada por la gran experiencia del equipo de ingenieros y profesionales de Compass IS, que utilizan las últimas tecnologías para ofrecer las mejores soluciones al cliente.

Enlace de descarga de versión gratuita de prueba de Tdyn v15

Así mismo, Compass IS ofrece servicios especializados para el desarrollo y personalización de software para aplicaciones CAE y de gestión de la información en ingeniería, gracias a la tecnología propia para el desarrollo de interfaces gráficas (GUI), herramientas de post-proceso, utilidades de generación automática de informes y de gestión de la información sobre bases de datos XML.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]