Visita al buque Cap Finistère de Brittany Ferries | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Visita al buque Cap Finistère de Brittany Ferries

Visita al buque Cap Finistère de Brittany Ferries
abril 25
13:34 2016

La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain) celebró el pasado 21 de abril, una jornada divulgativa bajo el título “La contribución del TMCD a la mejora del balance de las emisiones del cargador”, en la APB. Al finalizar la jornada se realizó una visita al buque Cap Finistère de Brittany Ferries que realiza el servicio entre Bilbao y Portsmouth.

Esta jornada se enmarca en el Programa de ayudas a la formación en relación con el transporte por carretera del Ministerio de Fomento, la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD), y cuyo objetivo era dar a conocer el desarrollo del TMCD en España, los efectos positivos conseguidos en su utilización, y su desarrollo futuro.Intervencion_2

En la Jornada se puso de manifiesto la importancia de reducir los costes portuarios para los servicios de TMCD, por la incidencia en su competitividad, imprescindible para atraer a los transportistas al modo marítimo. La jornada contó con la asistencia de representantes de los agentes implicados en el sector del transporte intermodal marítimo: empresas de transporte terrestre, operadores logísticos, agentes portuarios y otros profesionales.

La apertura corrió a cargo de Asier Atutxa, presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao (APB). Las ponencias dieron comienzo con la intervención de Pilar Tejo, directora técnica del SPC Spain.

Intervinieron Fabrice Turquet, director comercial de Brittany Ferries, Daniel Crespo, director comercial de Toro y Betolaza y agente de Finnlines, Luis Gabiola, director de operaciones, Comercial y Logística de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Amaia Sarasola, jefa de desarrollo comercial de la Autoridad Portuaria de Bilbao, e, Igone Lecea, responsable de la delegación norte de Transfesa, perteneciente al grupo DB Shenker.

Intervencion_1En el coloquio posterior se puso de manifiesto la importancia de que los costes portuarios ofrezcan condiciones preferenciales a los servicios de TMCD, debido al elevado número de escalas y a la incidencia en su competitividad, imprescindible para atraer a los transportistas al SSS.

La jornada concluyó con una visita al buque Cap Finistère de Britanny Ferries durante sus operaciones de embarque y desembarque de vehículos en el Puerto de Bilbao, donde se pudo apreciar cómo se desarrolla esta operativa, como se realiza el trincaje de los semirremolques en las cubiertas, así como la habitación y camarotes para los conductores.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Dragados Offshore is looking for a naval engineer/architect. Ideally 10, at least 5 years of experience related to offshore lifting or subsea installation operations and/or equipment. Idioms: English German recommended but not mandatory. Knowledge: Microsoft Office Autodesk Autocad Experience and profile:  Experience with offshore lifting or subsea installation projects, either in operations or the design […] La entrada Dragados Offshore is hiring! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Lugar: ETSII-UNED (Madrid) Duración: 4 años La Tesis Doctoral se realizará en el seno del Programa de Doctorado de Tecnologías Industriales de la UNED, en el marco del proyecto de investigación que se describe a continuación:   Proyecto: Compartimento termo-mecánico y degradación en servicio de estructuras auxéticas 3D producidas por Fabricación Aditiva de polímeros (TMD_3D_AuxeticS). […] La entrada Contrato predoctoral en la UNED se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Las embarcaciones de carga, de 6.000 y 9.100 toneladas respectivamente, ayudarán a la naviera alemana Grona Shipping a descarbonizar su flota y han sido concebidas para operar en el mar La entrada Sener ejecuta la ingeniería conceptual y básica de dos buques de carga general con capturadores de carbono se publicó primero en IngenierosNavales. [...]