Visita al buque Cap Finistère de Brittany Ferries - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Visita al buque Cap Finistère de Brittany Ferries

Visita al buque Cap Finistère de Brittany Ferries
abril 25
13:34 2016

La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain) celebró el pasado 21 de abril, una jornada divulgativa bajo el título “La contribución del TMCD a la mejora del balance de las emisiones del cargador”, en la APB. Al finalizar la jornada se realizó una visita al buque Cap Finistère de Brittany Ferries que realiza el servicio entre Bilbao y Portsmouth.

Esta jornada se enmarca en el Programa de ayudas a la formación en relación con el transporte por carretera del Ministerio de Fomento, la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD), y cuyo objetivo era dar a conocer el desarrollo del TMCD en España, los efectos positivos conseguidos en su utilización, y su desarrollo futuro.Intervencion_2

En la Jornada se puso de manifiesto la importancia de reducir los costes portuarios para los servicios de TMCD, por la incidencia en su competitividad, imprescindible para atraer a los transportistas al modo marítimo. La jornada contó con la asistencia de representantes de los agentes implicados en el sector del transporte intermodal marítimo: empresas de transporte terrestre, operadores logísticos, agentes portuarios y otros profesionales.

La apertura corrió a cargo de Asier Atutxa, presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao (APB). Las ponencias dieron comienzo con la intervención de Pilar Tejo, directora técnica del SPC Spain.

Intervinieron Fabrice Turquet, director comercial de Brittany Ferries, Daniel Crespo, director comercial de Toro y Betolaza y agente de Finnlines, Luis Gabiola, director de operaciones, Comercial y Logística de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Amaia Sarasola, jefa de desarrollo comercial de la Autoridad Portuaria de Bilbao, e, Igone Lecea, responsable de la delegación norte de Transfesa, perteneciente al grupo DB Shenker.

Intervencion_1En el coloquio posterior se puso de manifiesto la importancia de que los costes portuarios ofrezcan condiciones preferenciales a los servicios de TMCD, debido al elevado número de escalas y a la incidencia en su competitividad, imprescindible para atraer a los transportistas al SSS.

La jornada concluyó con una visita al buque Cap Finistère de Britanny Ferries durante sus operaciones de embarque y desembarque de vehículos en el Puerto de Bilbao, donde se pudo apreciar cómo se desarrolla esta operativa, como se realiza el trincaje de los semirremolques en las cubiertas, así como la habitación y camarotes para los conductores.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]