Novedoso concepto de mantenimiento integral para parques eólicos marinos | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Novedoso concepto de mantenimiento integral para parques eólicos marinos

Novedoso concepto de mantenimiento integral para parques eólicos marinos
mayo 04
16:28 2023

Este novedoso concepto de mantenimiento integral para parques eólicos marinos ha sido desarrollado por la cooperación escandinava de las filiales de Integrated Wind Solutions, ProCon Wind Energy, IWS Services e IWS Fleet.

Desarrollan conjuntamente un nuevo concepto de operación y mantenimiento para cimientos y subestaciones marinos que ofrece importantes ahorros de costos específicos del proyecto; una interfaz de cliente; embarcaciones de mantenimiento todo en uno; y competencias propias.

Se aplicará la experiencia del proyecto Dogger Bank

Ofrece importantes ahorros potenciales de costes, ya que un conjunto de servicios de mantenimiento en un solo paquete elimina la necesidad de múltiples subproveedores e interfaces.

Presentan buques híbridos a medida, equipados con lo último en tecnología y con equipo de técnicos especializados.

ProCon tiene a sus espaldas una experiencia en gestión de más de 50 proyectos eólicos marinos.

IWS Fleet integrará los nuevos buques. Que serán híbridos. Tendrán baterías de 2.200 kWh y se cargarán con energía solar.

Estiman que el consumo de energía de estos nuevos buques será un 20% inferior a los buques actuales.

barcos_mantenimiento_nuevo_concepto_parques_eolicos_marinos

Contarán con certificación DNV SILENT, que minimiza el impacto en la vida marina. Cada buque contará con una grúa controlada por movimiento que permite la transferencia estable de equipos del buque a los aerogeneradores. Cada buque tendrá capacidad para 120 técnicos y equipos.

IWS Services gestionará la cadena de suministro y optimización de proyectos.

«Se trata de un concepto integral que llega en el momento justo, cuando la capacidad del sector del mantenimiento del sector eólico marino es insuficiente. Esta solución ofrecerá a los operadores un concepto de mantenimiento eficaz y predecible», afirma Thomas Padfield, Director de Desarrollo Empresarial Estratégico de ProCon. 

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]