Novedoso concepto de mantenimiento integral para parques eólicos marinos | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Novedoso concepto de mantenimiento integral para parques eólicos marinos

Novedoso concepto de mantenimiento integral para parques eólicos marinos
mayo 04
16:28 2023

Este novedoso concepto de mantenimiento integral para parques eólicos marinos ha sido desarrollado por la cooperación escandinava de las filiales de Integrated Wind Solutions, ProCon Wind Energy, IWS Services e IWS Fleet.

Desarrollan conjuntamente un nuevo concepto de operación y mantenimiento para cimientos y subestaciones marinos que ofrece importantes ahorros de costos específicos del proyecto; una interfaz de cliente; embarcaciones de mantenimiento todo en uno; y competencias propias.

Se aplicará la experiencia del proyecto Dogger Bank


Ofrece importantes ahorros potenciales de costes, ya que un conjunto de servicios de mantenimiento en un solo paquete elimina la necesidad de múltiples subproveedores e interfaces.

Presentan buques híbridos a medida, equipados con lo último en tecnología y con equipo de técnicos especializados.

ProCon tiene a sus espaldas una experiencia en gestión de más de 50 proyectos eólicos marinos.

IWS Fleet integrará los nuevos buques. Que serán híbridos. Tendrán baterías de 2.200 kWh y se cargarán con energía solar.

Estiman que el consumo de energía de estos nuevos buques será un 20% inferior a los buques actuales.

barcos_mantenimiento_nuevo_concepto_parques_eolicos_marinos

Contarán con certificación DNV SILENT, que minimiza el impacto en la vida marina. Cada buque contará con una grúa controlada por movimiento que permite la transferencia estable de equipos del buque a los aerogeneradores. Cada buque tendrá capacidad para 120 técnicos y equipos.

IWS Services gestionará la cadena de suministro y optimización de proyectos.

«Se trata de un concepto integral que llega en el momento justo, cuando la capacidad del sector del mantenimiento del sector eólico marino es insuficiente. Esta solución ofrecerá a los operadores un concepto de mantenimiento eficaz y predecible», afirma Thomas Padfield, Director de Desarrollo Empresarial Estratégico de ProCon. 



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]