Naviera Armas-Trasmediterránea se convertirá en el primer grupo naviero libre de plástico - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Naviera Armas-Trasmediterránea se convertirá en el primer grupo naviero libre de plástico

Naviera Armas-Trasmediterránea se convertirá en el primer grupo naviero libre de plástico
enero 24
12:01 2019

Naviera Armas-Trasmediterránea presentó en Fitur el proyecto que le permitirá convertirse en el primer grupo naviero del mundo libre de plástico. La presentación ha tenido lugar en su stand, libre también de plásticos en su construcción, como en su uso durante toda la feria, ya que todos los utensilios de plástico de un solo uso han sido remplazados por otros de materiales sostenibles.

Con el Proyecto Plastic Free, cuya primera fase ya se está implementando, se llevarán a cabo una serie de medidas para eliminar el consumo de plásticos de un único uso en todos sus buques, terminales marítimas y oficinas. Además, se compensará el consumo de plásticos de un único uso que no se puedan retirar a día de hoy con acciones de colaboración con entidades y organismos y ONG que trabajan por la concienciación y el cuidado del medio ambiente a través de la recogida de plástico y la protección de la fauna marina.

Este proyecto, que convertirá al Grupo Naviera Armas -Trasmediterránea en una marca eco-friendly, responde a cuatro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsado por las Naciones Unidas a través del Programa para el Desarrollo. En concreto, el Grupo llevará a cabo diferentes acciones destinadas a cumplir con los ODS de producción y consumo responsables; acción por el clima; vida submarina y vida de ecosistemas terrestres.

Con la puesta en marcha del proyecto Plastic Free el Grupo Naviera Armas-Trasmediterránea trabajará para seguir ejerciendo sus servicios de manera sostenible y contribuir a la concienciación de sus clientes y viajeros en la importancia de reducir el consumo de plásticos y apostar por el reciclaje.

En la primera fase que ya se está implantando se sustituirá todo el material de plástico de un solo uso empleado en restauración (bares, restaurantes y máquinas de vending), tiendas (las bolsas y packaging) y camarotes (amenities) por otros elementos de madera sostenible y material desechable, biodegradable o compostable y por otra parte se instalarán en cada buque estaciones de reciclaje. Ello permitirá que a partir del próximo 1 de marzo todos los barcos de pasaje de Grupo Naviera-Armas estén libres de plásticos.

Igualmente en las oficinas de Grupo Naviera Armas-Trasmediterranea se han comenzado a tomar medidas para retirar los plásticos procedentes del material de oficina y papelería, merchandising y materiales promocionales.

En una segunda fase, Grupo Armas-Trasmediterránea tiene como objetivo extender el compromiso Plastic Free a todo el plástico que no es de un solo uso y a toda la cadena de proveedores, premiando a aquellos que apuesten también por la eliminación del plástico. Además realizará una auditoría y creará un sello propio, entre otras acciones.

Colaboración para el cuidado del medio ambiente

En el marco de FITUR, el grupo Naviera Armas-Trasmediterránea ha anunciado la colaboración con entidades, organismos y ONG que trabajan por el cuidado del medio ambiente para llevar a cabo diferentes acciones. Con estas iniciativas el grupo naviero compensará todo el plástico que no se puede retirar a día de hoy.

Entre las novedades para este año, Naviera Armas-Trasmediterránea colaborarán a través del patrocinio de una UCI para la recuperación de animales marinos con CRAM, fundación dedicada a la ayuda y recuperación de la fauna marina. Asimismo, con OCEANIDAS y la Red de Vigilantes Marinos, ONG dedicada a protección, investigación y la difusión de la biodiversidad marina, por medio de la participación en los proyectos de limpieza y recogida de desechos en todas las costas españolas y fondos marinos; y con la Fundación ECOMAR, a través del apoyo en la realización de talleres de formación y concienciación de menores en la limpieza y recogida de plástico en las playas, además de la participación en campañas de limpieza de las costas en las islas Baleares y Canarias. Por primera vez, se colaborará con la Confederación Española de Pesca, para contribuir en las acciones de recogida de plásticos en alta mar; además de la colaboración que viene realizando desde hace años Naviera Armas con Canarias Libre de Plásticos, organización que realiza campañas de recogida de plásticos en las playas del archipiélago.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]