Naviera Armas pone a flote el catamarán Volcán de Tagoro | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Naviera Armas pone a flote el catamarán Volcán de Tagoro

Naviera Armas pone a flote el catamarán Volcán de Tagoro
junio 21
09:45 2019
Se trata del fast ferry más avanzado del mundo e incorpora tecnología de vanguardia que lo sitúa en el primer nivel mundial
La entrega del nuevo buque está prevista en las próximas semanas

El astillero australiano Incat ha puesto a flote el catamarán Volcán de Tagoro, el fast ferry más avanzado en su clase a nivel mundial. Es la gran novedad del año no solo en la Marina mercante española, sino en la vanguardia de Europa en cuanto a embarcaciones de alta velocidad.

En el nuevo buque, cuya entrega está prevista en las próximas semanas, se han introducido mejoras sustanciales en cuanto a rendimiento que incluyen mayor velocidad, menor consumo de combustible y mejor estabilidad.

El catamarán Volcán de Tagoro mide 111 metros de eslora y tiene capacidad para 1.184 pasajeros, de ellos 155 en clase business y 16 tripulantes, así como un garaje en dos cubiertas para 215 coches y 595 metros lineales para carga rodada. Mantendrá una velocidad de 36 nudos propulsado por cuatro motores MAN 28/33D STC 20V, con una potencia de 9.100 kW cada uno, que accionan igual número de water jets del fabricante finlandés Wärtsila.

El nuevo buque del Grupo Armas Trasmediterránea rinde homenaje al volcán más reciente de Canarias, de carácter submarino, cuya erupción se produjo al sur de El Hierro entre octubre de 2011 y febrero de 2012.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]