Puesta de quilla del crucero MSC World Europa - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Puesta de quilla del crucero MSC World Europa

Puesta de quilla del crucero MSC World Europa
julio 09
10:24 2020
La ceremonia de la moneda tuvo lugar en los astilleros Chantiers de ’Atlantique en Saint-Nazaire (Francia).

El MSC World Europa es el primer buque de MSC Cruceros propulsado a GNL.

Este buque tendrá más de 200.000 gt y está previsto que entre en servicio en 2022.

MSC World Europa contará con un nuevo sistema de tecnología de celdas de combustible de óxido sólido (SOFC) de 50 kW y utilizará gas licuado GNL para producir electricidad y calor a bordo. 

Las SOFC alimentadas por GNL, reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero en aproximadamente un 30 por ciento en comparación con un motor de GNL convencional, sin emisiones de óxidos de nitrógeno, óxidos de azufre o partículas. Además, también ofrece la ventaja de ser compatible con GNL y otros combustibles bajos en carbono como tipos de metanol, amoniaco e hidrógeno. 

MSC World Europa tendrá también un sistema de tratamiento de aguas residuales que van mucho más allá de los estándares más exigentes de regulación, así como otra tecnología puntera. 

El próximo barco insignia de MSC Cruceros, el MSC Virtuosa, se está construyendo actualmente en Saint Nazaire y se entregará el año que viene. 

La compañía ha firmado con Chantiers de l’Atlantique para dos barcos más propulsados por GNL, uno de clase MSC World y otro de Clase Meraviglia.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]