Navantia San Fernando celebra la botadura de la primera corbeta para Arabia | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Navantia San Fernando celebra la botadura de la primera corbeta para Arabia

Navantia San Fernando celebra la botadura de la primera corbeta para Arabia
julio 24
10:46 2020
La presidenta de Navantia, Susana de Sarriá, ha destacado el buen avance del programa Avante 2200.
Han sido meses de trabajo con el objetivo de cumplir los plazos y entregar la última de las cinco corbetas en el año 2024.

Navantia ha llevado a cabo con éxito la maniobra de botadura de la primera de las cinco corbetas construidas para la Marina de Arabia Saudí (RSNF). El buque, bautizado con el nombre de Al-Jubail, se ha deslizado desde la grada número 2 hasta el mar en el astillero de San Fernando y ha sido presidido por el Comandante de la Marina Saudí, Vicealmirante Fahad Bin Abdullah Al-Ghofaily; por la presidenta de Navantia, Susana de Sarriá; por el CEO en funciones de SAMI, Walid Abukhaled; y por el ALARDIZ, Vice Almirante Ricardo A. Hernández López.

La ceremonia ha comenzado con la lectura de unas palabras del Corán, realizadas por el Comandante de la Marina Saudí, tras lo cual se ha mostrado un vídeo sobre la ciudad Al-Jubail (ciudad que da nombre al barco) y un timelapse resumen de la construcción y que podeís ver a continuación:

A continuación, los himnos de Arabia Saudí y España dieron comienzo a los discursos. El Comandante de la Marina Saudí ha resaltado la importancia de este proyecto, contratado a Navantia, como uno de los programas más importantes de adquisición en cuanto a capacidades, que refleja una sólida relación entre España y Arabia Saudí, y que refuerza la cooperación entre las dos Armadas en construcción, formación y training. Además, ha señalado que el éxito de este programa es clave para programas futuros.


El CEO en funciones de SAMI ha expresado su orgullo por la fuerte relación entre SAMI, Navantia y la Marina Saudí, y por la valiosa colaboración que se ha visto reflejada en el lanzamiento del primer sistema de combate saudí, desarrollado íntegramente por SAMI, que representa un pilar fundamental para el desarrollo de las capacidades locales.

La presidenta de Navantia ha puesto de manifiesto su compromiso con la Marina Saudí para repetir el modelo de colaboración conseguido con la Armada Española y Marina Australiana, y ha destacado el propósito de Navantia de contribuir al desarrollo de las capacidades navales e industriales del país a través de otros futuros programas.

A continuación, el padrino de la botadura, el Comandante Fahad Bin Abdullah Al-Ghofaily, ha ordenado al Capitán Abdullah Alshehri, director de la oficina del programa, el corte de cinta en su nombre y la corbeta Al-Jubail ha comenzado su deslizamiento por la grada hasta tocar agua por primera vez.

La corbeta Al-Jubail tiene una eslora de 104 metros, una manga de 14 y será capaz de transportar a un total de 102 personas entre tripulación y pasaje. Alcanzará una velocidad máxima de 27 nudos y, entre otros aspectos, tiene capacidad para llevar a bordo provisiones para 21 días.

El diseño de las corbetas es de última generación, maximizando a la vez la participación de Navantia mediante la incorporación de productos propios, como el sistema de combate CATIZ, el sistema de comunicaciones integradas HERMESYS, la dirección de tiro DORNA, el Sistema Integrado de Control de Plataforma y el puente integrado MINERVA, junto con otros equipos desarrollados por Navantia bajo licencia, como los motores de MTU o las cajas reductoras de RENK.

Desde que se realizara el corte de la primera plancha, en enero de 2019, todos los talleres de Navantia San Fernando y también de Puerto Real han trabajado sin descanso para que este primer buque esté finalizado. Esta primera corbeta ha podido ser finalizada con éxito pese a la disminución de la actividad provocada por la pandemia del Covid-19.

Precisamente, los protocolos de seguridad aprobados por Navantia han marcado este evento, en el que todos los asistentes han accedido con mascarilla y guardando la preceptiva distancia de seguridad.

A partir de ahora, el objetivo es volver a los plazos iniciales, de manera que la siguiente corbeta pueda ser botada el próximo mes de noviembre. De hecho, tras la ceremonia de botadura, el Capitán Abdullah Alshehri ha podido ser testigo del avance en la construcción de la segunda unidad, Aldiriyah en la grada 3.

Este contrato, en vigor desde noviembre de 2019, fortalece el futuro inmediato de Navantia y beneficia a todos los astilleros de la compañía y a su industria auxiliar, en especial, a toda la Bahía de Cádiz.

Concretamente supondrá una carga de trabajo global de alrededor de siete millones de horas que, traducido a empleo, alcanzarán la cifra de 6.000 anualmente durante los próximos 5 años, De estos, más de 1.100 serán empleados directos, más de 1.800 empleados de la Industria Auxiliar de Navantia y más de 3.000 empleados indirectos generados por otros suministradores. Serán más de 100 las empresas auxiliares que colaboren en el mismo.

El programa, cuyo último buque deberá ser entregado en el año 2024, incluye además de la construcción, el Apoyo al Ciclo de Vida durante cinco años, desde la entrega del primer buque, con opción a otros cinco años adicionales.

Por otro lado, el contrato también incluye el suministro de varios servicios tales como, apoyo logístico integrado, adiestramiento operacional y de mantenimiento, suministro de Centros de Formación y Adiestramiento para el Sistema de Combate y Sistema de Control de Plataforma de los buques, el Apoyo al Ciclo de Vida, anteriormente citado, y los sistemas para el mantenimiento de los buques en la Base Naval de Jeddah.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]