Navantia Puerto Real se estrena en el sector de las eólicas | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Navantia Puerto Real se estrena en el sector de las eólicas

Navantia Puerto Real se estrena en el sector de las eólicas
junio 09
00:00 2014

Con este encargo,el astillero calcula 600.000 horas de trabajo directo en la planta de Navantia,lo que se traduce en una ocupación media de 250 personas,aunque no se descarta que pueda llegar a haber hasta 500 operarios dedicados al mismo tiempo a este proyecto en los picos de más trabajo. El trabajo se realizará íntegramente en el astillero de Puerto Real,con la participación de la industria auxiliar de la zona.

El parque Wikinger,en el mar Báltico,tiene una profundidad de entre 37 y 43 metros. El emplazamiento cubre un área de unos 34 km2 en los que Iberdrola tiene previsto instalar 70 aerogeneradores de 5 MW de capacidad unitaria y una subestación marina. Según las cifras que maneja Iberdrola,los 350 MW que generará este parque producirán la energía suficiente para cubrir las necesidades de más de 350.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de casi 600.000 toneladas de dióxido de carbono al año.

Esta adjudicación abrirá a su vez a los astilleros de Puerto Real nuevas oportunidades de futuro para la construcción de los parques eólicos marinos que Iberdrola desarrollará en
Reino Unido y otros países de Europa.




Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]