Siemens Gamesa reafirma su presencia en la región Pacífico-Asiática | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Siemens Gamesa reafirma su presencia en la región Pacífico-Asiática

Siemens Gamesa reafirma su presencia en la región Pacífico-Asiática
septiembre 25
12:00 2019
La energía eólica offshore llega al sudeste Asiático con una nueva planta de ensamblaje en Taichung, Taiwán.

Siemens Gamesa Renewable Energy ha celebrado en Taiwán una ceremonia con autoridades locales y otros representantes de la industria eólica para celebrar la construcción de su primera fábrica para el ensamblaje de las góndolas de los aerogeneradores offshore  fuera de Europa.

Un hito para la compañía en el rápido crecimiento de la empresa en la región Pacífico-Asiática.

La construcción de la planta, con una extensión de más de 30.000 metros cuadrados, comenzará en 2020 y la producción, un año más tarde. Situada en el puerto de Taichung, esta fábrica se dedicará al ensamblaje de las góndolas, sus correspondientes pruebas, oficinas y almacenes. Todo esto se suma a las instalaciones que ya posee la empresa en Alemania y Dinamarca.


Andreas Nauen, CEO de Siemens Gamesa, comenta que la creación de una planta de ensamblaje en el puerto de Taichung, antes del plazo establecido por el gobierno, es estratégica para el gran potencial de desarrollo de la industria eólica marina tanto en Taiwán como en otros mercados de la región. 

Esta planta producirá las góndolas del aerogenerador SG 8.0-167 DD que se instalarán en el parque Greater Changhua 1 & 2a, que producirá una potencia de 900 MW, desarrollado por la empresa danesa Ørsted. En años posteriores, podrá suministrar góndolas también para otros proyectos en la zona.

En 2016, Siemens Gamesa instaló las dos primeras turbinas eólicas offshore de Taiwán, capaces de producir una potencia de 8 MW y que formaban parte de un primer proyecto de dos fases. La segunda fase está siendo instalada para ampliar la potencia hasta los 120 MW.

Actualmente se está construyendo el primer parque eólico offshore a escala comercial, dotado con 20 aerogeneradores modelo SWT-6.0-154. Recientemente la compañía ha firmado proyectos para la producción de en torno a 2GW, incluyendo el suministro de 1,5 GW de energía eólica offshore en la región Asiático-Pacífica



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

LABCER, S.L.U., empresa dedicada al sector de las inspecciones de embarcaciones de recreo acreditada por la DGMM, precisa de un Ingeniero Naval, para su delegación de Santander.  Interesados también en la zona de Bilbao (imprescindible ser de estas zonas). El tipo de contrato es para jornada completa y condiciones a convenir (se valorará haber trabajado en el sector). Ref.67 Inspector embarcaciones […] La entrada Oferta de empleo de Delegado/Inspector de embarcaciones se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial “Esteban Terradas” (INTA), acaba de publicar una convocatoria de becas predoctorales y de las 25 plazas publicadas, dos se llevarán a cabo en las instalaciones del CEHIPAR (El Pardo) y son de ámbito naval. Se puede consultar la convocatoria en el siguiente enlace PREDOCTORALES 2023 (inta.es)   En el Anexo […] La entrada Becas predoctorales para el CEHIPAR se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

MedGate ha abierto un proceso de selección para la incorporación inmediata a su Astillero en Ceuta de un Ingeniero Naval que trabajará a las órdenes directas del Director del Astillero.   Se valorarán la experiencia laboral y los conocimientos de los Candidatos en: a/ El sector naval y, especialmente, todo lo relacionado con la náutica […] La entrada MedGate Construcciones Navales S.A. busca un ingenier@ naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]