Nuevo proyecto de eólica offshore para aguas profundas | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nuevo proyecto de eólica offshore para aguas profundas

Nuevo proyecto de eólica offshore para aguas profundas
octubre 13
00:00 2014

El objetivo de este proyecto,apoyado por la agencia de innovación del Reino Unido (Innovate UK),es fomentar la instalación de parques offshore en zonas de Reino Unido en donde ahora no es viable por la profundidad de las aguas.

Para ello,se va a diseñar un modelo de aerogenerador flotante de última generación y un innovador sistema de instalación asociado,que se podrán aplicar con posterioridad a una serie de emplazamientos,previamente identificados,en los que las profundidades oscilan entre los 60 y los 100  m.

TLPWIND pretende lograr un modelo de parques offshore de máxima fiabilidad,que a la vez permita reducir drásticamente los tiempos y los costes de instalación,algo que es fundamental para el futuro de la energía eólica marina.

La cimentaciones que se van a diseñar estarán fijadas al fondo marino a través de unas líneas tensionadas,las cuales anulan casi por completo el movimiento de la plataforma en donde se ubicará el aerogenerador marino. Además,las dimensiones y el peso del acero de utilizados en dichas plataformas van a ser optimizados al máximo,reduciendo así los costes de construcción.

Las cimentaciones ideadas por Iberdrola permitirán realizar gran parte de las operaciones de instalación en tierra,siendo estas infraestructuras trasladadas posteriormente al mar. Esto permitirá simplificar y abaratar las operaciones,al disminuir las horas de utilización de los grandes barcos especializados necesarios para materializar estos proyectos.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]