NAVANTIA presenta un configurador de LPD basado en diseño modular | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

NAVANTIA presenta un configurador de LPD basado en diseño modular

NAVANTIA presenta un configurador de LPD basado en diseño modular
febrero 26
14:07 2021
Navantia ha presentado en el marco de la feria IDEX, su nuevo configurador de LPDs, una herramienta que permite personalizar a la medida del cliente las distintas alternativas de un buque y que se basa, a su vez, en un innovador sistema de diseño modular.

En el diseño naval, cada buque es único en función de la misión, áreas de operación y capacidades requeridas, convirtiéndose habitualmente en prototipo de esa serie de buques. El diseño modular proporciona agilidad en el diseño, lo que reduce plazos y costes de construcción y de ciclo de vida, facilita la incorporación de nuevas tecnologías y dota de mayor flexibilidad operacional a buques multimisión.

Navantia es pionera en el sector naval en la utilización de esta técnica, que consiste en dividir el buque en unidades modulares asociadas a las distintas capacidades, como el sistema propulsivo, la capacidad aérea o la habitabilidad.

Esta solución posibilita que el cliente pueda configurar el buque adaptándolo de una manera más efectiva a sus necesidades, incluyendo o eliminando prestaciones de forma sencilla. El configurador, que se ha presentado por primera vez en la feria Idex-Navdex, es una herramienta virtual que permite al cliente visualizar las distintas configuraciones.

Adicionalmente se han incorporado otros dos conceptos. Por una parte, la utilización de módulos de misión en contenedores, que incrementan la polivalencia del buque sin necesidad de incrementar su tamaño o complejidad de equipos y servicios permanentemente instalados a bordo. Por otra parte, se han definido aquellos sistemas que pueden tener un alcance escalable en función de los deseos y necesidades del cliente, tales como los sistemas de combate o comunicaciones, de manera que puede seleccionar entre varios niveles de prestaciones el que más se adecúe a sus requisitos.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]