1er Congreso de GNL: Mercados,operativa y alternativas de futuro | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

1er Congreso de GNL: Mercados,operativa y alternativas de futuro

abril 16
00:00 2012

En la sesión del día 12 y tras la bienvenida D. José-Esteban Pérez. Presidente de la Fundación Ingeniero Jorge Juan y de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España,D. Alberto Toca Gutiérrez-Colomer. Consejero Delegado de Stream ha inaugurado el Congreso.

A continuación,los ponentes se han centrado en las Cadenas de Valor del GNL y los mercados,para ello han realizado una descripción de los propios buques metaneros,terminales de licuefacción y regasificación,pasando por nuevos proyectos,mercados nacionales e internacionales y una amplia visión de futuro.

El día 13 por la mañana,ha continuado con unas conferencias magistrales sobre la eficacia de los contratos de GNL,el Vetting,las navieras… Para concluir con una interesante mesa redonda que ha ofrecido  “La visión de las empresas del mundo del GNL” y en la que han participado los principales actores de este sector como Stream,UFG,Iberdrola,Enagás o Endesa.


 

El Gas natural reduce,en comparación con el Fuel Oil las emisiones de CO2 en un 30% y en un 45% en comparación con el carbón. La utilización del GNL como combustible genera una importante disminución de los costes de mantenimiento. Estas características son de especial interés para el transporte,sobre todo el marítimo debido a las restricciones de emisiones existentes algunas áreas.

Aproximadamente,el 55% del GNL que se utiliza en Europa es importado,y hay que destacar que desde 2005 las importaciones se han duplicado.

La Fundación Ingeniero Jorge Juan fue creada en 2002. Es una entidad autónoma e independiente que tiene como principales fines la promoción de todo tipo de actuaciones educativas y científicas encaminadas al desarrollo y adecuación de la formación académica y de postgrado de los Ingenieros Navales y Oceánicos y de otros profesionales a las necesidades y exigencias,presentes y futuras,del Sector Marítimo.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer, who is passionate about offshore wind technologies and enjoys the unique challenges of growing business in an emerging industry. With a corporate vision of accelerating the global deployment of offshore wind as a key enabler for the energy transition and economic growth, BlueFloat Energy is developing offshore […] La entrada Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]