Navantia seleccionada en la lista corta para el diseño de la futura fragata australiana | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Navantia seleccionada en la lista corta para el diseño de la futura fragata australiana

Navantia seleccionada en la lista corta para el diseño de la futura fragata australiana
abril 18
14:11 2016

El Gobierno de Australia anunció hoy la preselección de Navantia, junto a otras dos empresas, en la lista corta de candidatos para la adjudicación del programa de 9 fragatas, cuyo contrato se prevé firmar en 2018 y el inicio de la construcción en 2020. Este anuncio se ha realizado en el marco del Plan Estratégico de la Construcción Naval, y Navantia competirá con la italiana Fincantieri y la inglesa BAE.

El primer ministro de Australia, Malcolm Turnbull, junto a la ministra de Defensa, Marise Payne, ha anunciado la preselección de Navantia para la siguiente fase del programa de las futuras fragatas. El programa consta de un total de nueve unidades que se construirían en Adelaida (Australia), donde Navantia ya cuenta con una importante presencia en el programa de los tres destructores AWD, en los que en diciembre de 2015 adquirió la responsabilidad de liderar la construcción y pruebas de los mismos.

Navantia ya fue contratada en el año 2014 para realizar unos estudios para la futura fragata australiana, cuyos resultados, que probaban la viabilidad de la plataforma F-100 para el futuro programa de fragatas, han sido muy importantes para la selección de Navantia como potencial diseñador. La alternativa de Navantia supone una línea de continuidad con el programa AWD, tanto desde el punto de vista de producto (comunalidad) como industrial, con los procesos introducidos por Navantia en el astillero de Adelaida.

La selección de Navantia, inmediatamente después de anunciarla como candidato preferido para la construcción de los dos buques logísticos (AOR) del pasado mes, supone un importante hito para el futuro de Navantia en Australia.

Este proyecto de las futuras fragatas representa el programa naval de superficie más relevante que van a acometer en la historia de Australia. En el caso de resultar ganador Navantia, tendría asegurada su presencia y consolidación en este país para los próximos 25 años, y con gran potencial para futuras oportunidades.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]