Navantia y F.Tapias Galicia firman contrato de adaptación del Monforte de Lemos | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Navantia y F.Tapias Galicia firman contrato de adaptación del Monforte de Lemos

Navantia y F.Tapias Galicia firman contrato de adaptación del Monforte de Lemos
octubre 11
00:00 2013

El contrato para la adaptación de este buque, cuyo nombre es Monforte de Lemos, ha sido firmado en Madrid por el Presidente de F. Tapias, Fernando Fernández Tapias, y el Presidente de Navantia, José Manuel Revuelta.

Fernando Fernández Tapias ha manifestado su “compromiso de contar con Navantia para futuras operaciones y ha resaltado el carácter innovador de estos barcos, lo cual supone para Navantia una excelente oportunidad para ser un referente en este mercado a nivel mundial”. José Manuel Revuelta ha mostrado su “satisfacción por el contrato conseguido y ha ofrecido a la naviera F. Tapias Galicia toda la capacidad tecnológica e industrial de la compañía para futuras colaboraciones”.

La obra, a realizar en las instalaciones de Navantia Reparaciones en la Ría de Ferrol, consiste en la instalación en la cubierta principal de una planta de proceso que recibe la producción de un pozo petrolífero para analizar el caudal y calidad del crudo obtenido, realizar la separación de las fases y recoger el sobrante de acuerdo con la nueva normativa medioambiental recientemente aprobada para la prospección de pozos petrolíferos en el Golfo de México. Es una obra de considerable complejidad tecnológica e incluye los trabajos de montaje de equipos, fabricación y montaje de tubería, trabajos eléctricos, instrumentación y control, finalización mecánica, integración y tareas previas a la puesta en servicio.


Este contrato supone para la Ría de Ferrol una carga de trabajo de unas 150.000 horas durante un plazo de unos 5 meses, con el importante valor añadido de situar a Navantia en una posición ventajosa para optar a futuros contratos de transformación o construcción de este tipo de barcos, innovadores en el mercado. El elevado nivel de exigencia medioambiental en el Golfo de México ha generado un importante incremento en la demanda de esta tecnología, que permite sustituir el proceso actual por uno de recuperación, caracterización de la producción y reducción de emisión de gases de efecto invernadero, contribuyendo de manera eficaz a evitar la contaminación de aire y mar.

El contrato entrará en vigor una vez sea ratificado por el Consejo de Administración.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]