Navantia y F.Tapias Galicia firman contrato de adaptación del Monforte de Lemos - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Navantia y F.Tapias Galicia firman contrato de adaptación del Monforte de Lemos

Navantia y F.Tapias Galicia firman contrato de adaptación del Monforte de Lemos
octubre 11
00:00 2013

El contrato para la adaptación de este buque, cuyo nombre es Monforte de Lemos, ha sido firmado en Madrid por el Presidente de F. Tapias, Fernando Fernández Tapias, y el Presidente de Navantia, José Manuel Revuelta.

Fernando Fernández Tapias ha manifestado su “compromiso de contar con Navantia para futuras operaciones y ha resaltado el carácter innovador de estos barcos, lo cual supone para Navantia una excelente oportunidad para ser un referente en este mercado a nivel mundial”. José Manuel Revuelta ha mostrado su “satisfacción por el contrato conseguido y ha ofrecido a la naviera F. Tapias Galicia toda la capacidad tecnológica e industrial de la compañía para futuras colaboraciones”.

La obra, a realizar en las instalaciones de Navantia Reparaciones en la Ría de Ferrol, consiste en la instalación en la cubierta principal de una planta de proceso que recibe la producción de un pozo petrolífero para analizar el caudal y calidad del crudo obtenido, realizar la separación de las fases y recoger el sobrante de acuerdo con la nueva normativa medioambiental recientemente aprobada para la prospección de pozos petrolíferos en el Golfo de México. Es una obra de considerable complejidad tecnológica e incluye los trabajos de montaje de equipos, fabricación y montaje de tubería, trabajos eléctricos, instrumentación y control, finalización mecánica, integración y tareas previas a la puesta en servicio.

Este contrato supone para la Ría de Ferrol una carga de trabajo de unas 150.000 horas durante un plazo de unos 5 meses, con el importante valor añadido de situar a Navantia en una posición ventajosa para optar a futuros contratos de transformación o construcción de este tipo de barcos, innovadores en el mercado. El elevado nivel de exigencia medioambiental en el Golfo de México ha generado un importante incremento en la demanda de esta tecnología, que permite sustituir el proceso actual por uno de recuperación, caracterización de la producción y reducción de emisión de gases de efecto invernadero, contribuyendo de manera eficaz a evitar la contaminación de aire y mar.

El contrato entrará en vigor una vez sea ratificado por el Consejo de Administración.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]