Brexit y el sector marítimo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Brexit y el sector marítimo

Brexit y el sector marítimo
marzo 06
13:23 2019

El pasado 28 de febrero se ha publicado el Reglamento Delegado (UE) 2019/334 de la Comisión, de 19 de diciembre de 2018, por el que se modifica el Reglamento Delegado (UE) 2015/2446 en lo que respecta a los plazos de presentación de las declaraciones sumarias de entrada y las declaraciones previas a la salida en caso de transporte por vía marítima desde y hacia el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, las Islas Anglonormandas y la Isla de Man.

En el documento modifica el Reglamento Delegado (UE) 2015/2446 del modo siguiente:
«1) En el artículo 105, letra c), se añade el inciso siguiente:
«vi) todos los puertos del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, de las Islas Anglonormandas y de la Isla de Man;».
2) En el artículo 244, apartado 1, letra a), el inciso ii) se sustituye por lo siguiente:
«ii) para la circulación de cargamentos en contenedores entre el territorio aduanero de la Unión y Groenlandia, las Islas Feroe, Islandia o puertos del Mar Báltico, del Mar del Norte, del mar Negro o del Mediterráneo, todos los puertos de Marruecos y todos los puertos del Reino Unido de Gran Bretaña Irlanda del Norte, de las Islas Anglonormandas y de la Isla de Man, a más tardar dos horas antes de la partida de un puerto situado en el territorio aduanero de la Unión;».
«

Preguntas y respuestas

Además, la UE ha publicado un documento con preguntas y respuestas sobre el Brexit, dirigido a empresas de productos industriales.

El documento trata de los bienes que se encuentran en el mercado antes de la fecha de salida de UK de la UE, poniendo distintos ejemplos; habla sobre las «personas responsables» de los fabricantes que se aseguran de que se cumple la normativa, demás de interactuar con las autoridad supervisoras correspondientes; importadores de productos hacia la UE o hacia UK); transferencia de certificados de organismos notificados; acreditaciones…

Etiquetas
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]