NAVANTIA construirá dos Buques de Acción Marítima (BAM) para la Armada | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

NAVANTIA construirá dos Buques de Acción Marítima (BAM) para la Armada

NAVANTIA construirá dos Buques de Acción Marítima (BAM) para la Armada
mayo 07
00:00 2014

Según han confirmado,“con esta segunda serie de Buques de Acción Marítima no sólo se recupera la contratación por parte de la Armada Española sino que además se asegura la continuidad del programa de los BAM iniciado en julio de 2006”.

El plazo de construcción de ambos buques,que se realizará en los centros de trabajo de Puerto Real / San Fernando y Ferrol,será de aproximadamente 30 meses,lo que supondrá en conjunto un total de 2,2 millones de horas de trabajo tanto propias como de la industria auxiliar.

Cabe destacar que en la construcción de estos dos buques se integrarán los equipos y sistemas de otros subcontratistas nacionales. La contratación aportará una importante carga de trabajo a Navantia a corto plazo y contribuirá positivamente a mejorar la posición financiera de la compañía. Igualmente,el impacto de este pedido se extenderá a la Industria Auxiliar de Navantia así como a los citados suministradores de sistemas y equipos,lo que provocará un efecto directo sobre el empleo de las distintas comunidades afectadas.


Operatividad y características de los BAM

La misión principal de estos buques será el control de la Zona Marítima Exclusiva (ZEE),así como la defensa contra amenazas asimétricas y convencionales de pequeña entidad. Otras misiones serán las de vigilancia,salvamento,o la lucha contra la contaminación y el contrabando.

Estos buques cuentan con un desplazamiento máximo de 2.490 toneladas y una autonomía que oscila entre las 3.500 y las 8.700 millas,pudiendo alcanzar una velocidad máxima de 20,5 nudos. Su dotación de personal puede oscilar entre las 35 personas a las que se pueden sumar otras 80 embarcadas eventualmente.

Además,cuentan con una capacidad suficiente para operar con un helicóptero embarcado y todo ello dentro de una eslora de 93,9 metros y una manga máxima de 14,2 metros.

Dentro de las características particulares de este tipo de buques destaca que cuentan con una hélice de proa,aletas estabilizadoras y tanques pasivos,así como un alto grado de automatización y medios de lucha contra la contaminación.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer, who is passionate about offshore wind technologies and enjoys the unique challenges of growing business in an emerging industry. With a corporate vision of accelerating the global deployment of offshore wind as a key enabler for the energy transition and economic growth, BlueFloat Energy is developing offshore […] La entrada Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]