Expedición arqueológica marina en el mar Negro | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Expedición arqueológica marina en el mar Negro

Expedición arqueológica marina en el mar Negro
octubre 28
12:12 2016

La primera expedición para cartografiar paisajes arqueológicos submarinos que se realiza en el mar Negro está haciendo increíbles descubrimientos.

Un equipo de investigadores internacional, en el cual participa el Centro de Arqueología Marítima de la Universidad de Southampton y fundado por la organización benéfica para la investigación marina EEF (Expedition and Education Foundation) está inspeccionando las aguas búlgaras del mar Negro, donde hace miles de años grandes áreas de tierra estaban inundadas tras subir el nivel del agua.

El principal objetivo de la investigación geofísica es detectar antiguas superficies enterradas bajo el actual fondo marino, recoger muestras, clasificarlas y datarlas, y crear una reconstrucción paleoambiental del mar Negro prehistórico.

A bordo del buque Stril Explorer, equipado con los sistemas de mediciones submarinas más avanzado del mundo, el equipo de investigación está analizando el fondo marino mediante dos ROV. Uno de ellos está optimizado para fotogrametría en 3D de alta resolución y vídeo. El otro es un vehículo revolucionario desarrollado por las compañías de investigación MMT y Reach Subsea. El ROV Surveyor Interceptor avanza a una velocidad cuatro veces mayor que un robot convencional y lleva a bordo una gama entera de instrumentación geofísica, cámaras de alta definición y escáner láser. A lo largo del proyecto se han establecido nuevos récords tanto en profundidad (1.800 m), velocidad sostenida (más de 6 nudos), como distancia cubierta de 1.250 km.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]