Murueta bota el buque congelador factoría Sisimiut | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Murueta bota el buque congelador factoría Sisimiut

Murueta bota el buque congelador factoría Sisimiut
mayo 18
09:05 2018

Astilleros Murueta celebró el pasado miércoles 16 de mayo en Erandio la botadura del buque congelador factoría para el armador groenlandés Royal Greenland.

El buque incorpora la última tecnología con una factoría que permitirá realizar el proceso completo del pescado, desde la pesca hasta la distribución comercial y contempla los estándares más altos  de seguridad para la tripulación y para todas las operaciones.

El Sisimiut es uno de los dos buques que Astilleros Murueta está construyendo para Royal Greenland, perteneciente al gobierno de Groenlandia y que se entregarán al armador en 2019.

Se trata de un pesquero que incorpora la más alta tecnología y que estará preparado para realizar el procesamiento íntegro del pescado desde la pesca hasta su distribución comercial y estará destinado especialmente a la pesca del ‘Greenland halibut’. Se trata de uno de los dos buques que Astilleros Murueta está construyendo para el armador Royal Greenland y hace la construcción número 318 de Murueta. Este segundo buque se dedicará principalmente a la pesca de la gamba de Groenlandia.

Con  la construcción del Sisimiut, Astilleros Murueta da un paso en firme en la incorporación de la última tecnología a los buques pesqueros. Se trata de un buque de 82 metros de eslora que contará con la tecnología más avanzada para realizar todo el ciclo del pescado en su interior: la pesca, el descabezado y fileteado; y el envasado, empaquetado y congelación en sus bodegas, dejando el producto listo para su distribución comercial. Para ello el buque contará con una factoría totalmente automatizada, donde se procesará y congelará el producto. En esta factoría flotante, el pescado se aprovechará íntegramente: la cabeza, las espinas y las vísceras del pescado se utilizarán para hacer dos subproductos, harina de pescado y aceite de pescado.


El Sisimiut cumple un hito fundamental, como es la incorporación de los estándares de seguridad más altos para la tripulación  y para todo tipo de operaciones y condiciones meteorológicas.

La bendición del barco se realizará cuando se entregue el buque al armador, en 2019.

Royal Greenland es una empresa perteneciente al gobierno de Groenlandia que cuenta con filiales en varios países de todo el mundo. Opera principalmente en la zona del Atlántico Norte y el Océano Ártico, tanto con sus propios barcos como en colaboración con una extensa red de pescadores independientes, siendo capaces de ofrecer una amplia variedad de especies.

 



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]