El Salón Náutico abre sus puertas | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Salón Náutico abre sus puertas

El Salón Náutico abre sus puertas
octubre 11
09:58 2016

Mañana, 12 de octubre, a las 10 h, abrirá sus puertas la 55ª edición del Salón Náutico Internacional de Fira de Barcelona. Con más de 260 expositores, 670 embarcaciones -165 en el agua-, y un centenar de novedades del ámbito de la náutica deportiva y de recreo.

Del 12 al 16 de octubre, los visitantes del 55º Salón Náutico de Fira de Barcelona, que ocupará los muelles de España y de la Fusta del Port Vell, podrán disfrutar tanto de la muestra flotante -con 165 embarcaciones previstas a partir de 8 m. de eslora- como de la exposición en tierra, con todo tipo de productos y servicios náuticos, además de pequeñas embarcaciones. Entre las novedades que se presentan en primicia a nivel nacional destacan el Lagoon Seventy 7, un espectacular catamarán de 23 m de eslora y 337 m2 de vela; o la más pequeña Cap Camarat 6.5 BR de Jeanneau, de 6,6 m, la 1ª de esta gama con proa abierta para ganar espacio en cubierta y nominada a los premios Barco a Motor Europeo del Año 2017.

Asimismo, por primera vez, el salón habilitará los días 13 y 14 una zona específica para emprendedores y startups, empresas de reciente creación de base tecnológica, donde se darán a conocer una veintena de innovaciones, desde nuevas Apps para facilitar la navegación hasta un proyecto de neumática ecológica y autoinflable. Este espacio complementa la 1ª edición de las jornadas dedicadas al emprendimiento, organizadas en colaboración con la Asociación Nacional de Empresas Náuticas, ANEN, que también acogen un foro de inversión.


Además, el salón volverá a contar con otras áreas temáticas, ubicadas en el Moll de la Fusta, donde se desarrollarán alrededor de un centenar de actividades tanto para el público profesional como para los aficionados a la náutica en general y también para aquellos que quieran iniciarse o sienten curiosidad por este mundo: el Área Fun Beach, con una zona de pruebas con acceso al mar para que el público disfrute de sesiones de iniciación a la vela ligera, canoa, kayak o paddle surf; el Nautic Food Plaza, espacio de restauración y chill out; y el Nautic Village By The Cooluxury, donde se exhiben productos Premium de moda, diseño y gastronomía.

Paralelamente, muchos expositores organizan actividades y fiestas en sus stands, la mayoría de ellas el viernes 14, coincidiendo con la Noche de la Náutica, en la que habrá degustaciones, música y baile, desfiles de moda y otras propuestas, como la “Swimnight & Kayak”, una travesía a nado nocturna en las aguas del Port Vell.

El sábado 15 también se llevará a cabo el IV Barcelona SUP Festival, el encuentro de aficionados de Stand Up Paddle Surf.

Por otro lado, en el Espai del Mar habrá presentaciones de regatas, trofeos, debates y conferencias sobre el medio marino y la navegación en todas sus variantes. Entre otras, destaca una mesa redonda dedicada a la náutica deportiva, organizada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España, donde se hablará de la importancia de la vela en alta competición, con regatas tan importantes como la Copa América o la Barcelona World Race, y en la que se incentivará el debate entre diseñadores, constructores y navegantes. Esta sesión se enmarca dentro del 55º Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]