MSC introduce un segundo barco con puerto base en La Habana - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

MSC introduce un segundo barco con puerto base en La Habana

MSC introduce un segundo barco con puerto base en La Habana
noviembre 22
09:08 2016

MSC Cruceros, la mayor línea de cruceros de propiedad privada del mundo con sede en Suiza y líder en el mercado de Europa, Sudamérica y Sudáfrica, ha introducido ya su segundo barco en Cuba, el recientemente renovado MSC Armonia, que tendrá junto a MSC Opera, La Habana como puerto base. El MSC Armonia ha llegado, por primera vez al puerto de La Habana, tras su itinerario Grand Voyage proveniente desde Génova, Italia.

MSC Cruceros fue la primera línea global de cruceros en tener como puerto base La Habana, Cuba, en el 2015, añadiendo tanto la capital cubana como la Isla de la Juventud a sus populares itinerarios del Caribe y las Antillas. De este modo, la compañía satisface la creciente demanda de sus clientes por itinerarios más completos en esta zona del Caribe, además de acceder a uno de los destinos culturales y turísticos más solicitados del mundo: Cuba.

La introducción de un segundo barco de MSC Cruceros es una muestra más de la continua expansión de la compañía, ya que proporcionará una mayor variedad de itinerarios por el Caribe, así como también más salidas para los clientes españoles. Por si fuera poco, los itinerarios comienzan con dos o tres días en La Habana, ofreciendo a los pasajeros más tiempo para experimentar plenamente la ciudad. Como resultado del aumento de la capacidad, ahora los clientes de MSC Cruceros podrán disfrutar de Cuba y otras paradisiacas islas, tanto en verano como en invierno.

Emiliano González, director general de MSC Cruceros en España, ha afirmado: “En MSC Cruceros enriquecemos continuamente los itinerarios para nuestros clientes, permitiéndoles descubrir nuevos destinos y culturas de una forma única. Estuvimos muy orgullosos de ser la primera línea de cruceros del mundo en ofrecer Cuba y ahora nos llena de alegría poder seguir con nuestro compromiso de aumentar la capacidad y las salidas durante todo el año”.

Tanto MSC Armonia como MSC Opera han sido recientemente renovados en el marco del Programa Renacimiento de la compañía, que supuso una inversión de 200 millones de euros para los cuatro barcos renovados, y ahora están listos para ofrecer a sus clientes lo último en confort, servicio y entretenimiento. Como parte del proyecto multimillonario, ambos barcos disponen de camarotes renovados con balcón e inigualables vistas panorámicas, zonas de restauración adicionales que amplían todavía más la oferta gastronómica, un nuevo espacio de entretenimiento y un mejorado MSC Aurea Spa.

Emiliano González ha añadido: «Cuba y el Caribe son el destino perfecto, tanto para los que buscan cultura como para los amantes del sol. La isla es, en sí misma, un centro cultural vibrante gracias a la mezcla de tradiciones. De hecho, la isla está situada en un enclave único de la región, ofreciendo a quienes la visitan una mezcla de culturas y tradiciones sin igual gracias a su rico y variado patrimonio histórico.”

Los itinerarios de crucero para visitar Cuba desde España se encuentran disponibles con vuelos incluidos desde Madrid y conexiones aéreas desde otras ciudades españolas.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]