Motonave Explorador Iradier | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Motonave Explorador Iradier

Motonave Explorador Iradier
marzo 04
09:06 2016

Astillero: Unión Naval de Levante
Armador: Empresa Nacional Elcano de la Marina Mercante

La Compañía Transmediterránea encargó la construcción de dos modernas motonaves al astillero Unión Naval de Levante. Los motores se contrataron con la Sociedad Española de Construcción Naval (Bilbao), pero al no disponer de los equipos propulsores a tiempo, se tomó la decisión de ceder el contrato de ambos buques a la Empresa Nacional Elcano de la Marina Mercante, que configuró con ellos el tipo D del “Plan de Nuevas Construcciones”. Se les asignaron los nombres de Explorador Iradier y de Conde de Argelejo

Entre el 2 y el 6 de septiembre de 1948 se llevaron a cabo las pruebas de mar de este buque, obteniéndose una velocidad media de 18,76 nudos y una velocidad máxima de 19,50 nudos, estableciéndose como el buque más rápido de la marina mercante española, con lo que se le concedió la grímpola azul. Fue, junto con el Conde de Argelejo, de los primeros en incorporar sistemas de acondicionamiento de aire en los espacios habitables.

En 1952 fueron adquiridos por la Compañía Trasatlántica Española y rebautizados como Satrústegui y Virginia de Churruca.

Durante su última etapa de vida pertenecieron a la Compañía Transmediterránea, bajo los nombres Isla de Cabrera e Isla de Formentera. La compañía finalmente consiguió tener sus dos buques, y posteriormente encargó la construcción de otros dos más, con los que se cerró esta serie de cuatro, con el Ciudad de Cádiz y el Ernesto Anastasio.

A continuación, os dejamos una galería de fotos de este buque:

Fotos: Unión Naval de Levante S.A.. 1.924-1.949; Empresa Naviera Elcano. Seís décadas de historia; Manuel Rodríguez Aguilar

Explorador_Iradier_acuarela

Botadura_Explorador_Iradier

Bendición_Explorador_Iradier

DESCARGAR FICHA

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]