Motonave Explorador Iradier - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Motonave Explorador Iradier

Motonave Explorador Iradier
marzo 04
09:06 2016

Astillero: Unión Naval de Levante
Armador: Empresa Nacional Elcano de la Marina Mercante

La Compañía Transmediterránea encargó la construcción de dos modernas motonaves al astillero Unión Naval de Levante. Los motores se contrataron con la Sociedad Española de Construcción Naval (Bilbao), pero al no disponer de los equipos propulsores a tiempo, se tomó la decisión de ceder el contrato de ambos buques a la Empresa Nacional Elcano de la Marina Mercante, que configuró con ellos el tipo D del “Plan de Nuevas Construcciones”. Se les asignaron los nombres de Explorador Iradier y de Conde de Argelejo

Entre el 2 y el 6 de septiembre de 1948 se llevaron a cabo las pruebas de mar de este buque, obteniéndose una velocidad media de 18,76 nudos y una velocidad máxima de 19,50 nudos, estableciéndose como el buque más rápido de la marina mercante española, con lo que se le concedió la grímpola azul. Fue, junto con el Conde de Argelejo, de los primeros en incorporar sistemas de acondicionamiento de aire en los espacios habitables.

En 1952 fueron adquiridos por la Compañía Trasatlántica Española y rebautizados como Satrústegui y Virginia de Churruca.

Durante su última etapa de vida pertenecieron a la Compañía Transmediterránea, bajo los nombres Isla de Cabrera e Isla de Formentera. La compañía finalmente consiguió tener sus dos buques, y posteriormente encargó la construcción de otros dos más, con los que se cerró esta serie de cuatro, con el Ciudad de Cádiz y el Ernesto Anastasio.

A continuación, os dejamos una galería de fotos de este buque:

Fotos: Unión Naval de Levante S.A.. 1.924-1.949; Empresa Naviera Elcano. Seís décadas de historia; Manuel Rodríguez Aguilar

Explorador_Iradier_acuarela

Botadura_Explorador_Iradier

Bendición_Explorador_Iradier

DESCARGAR FICHA

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]