Astillero: Unión Naval de Levante
Armador: Empresa Nacional Elcano de la Marina Mercante
La Compañía Transmediterránea encargó la construcción de dos modernas motonaves al astillero Unión Naval de Levante. Los motores se contrataron con la Sociedad Española de Construcción Naval (Bilbao), pero al no disponer de los equipos propulsores a tiempo, se tomó la decisión de ceder el contrato de ambos buques a la Empresa Nacional Elcano de la Marina Mercante, que configuró con ellos el tipo D del “Plan de Nuevas Construcciones”. Se les asignaron los nombres de Explorador Iradier y de Conde de Argelejo
Entre el 2 y el 6 de septiembre de 1948 se llevaron a cabo las pruebas de mar de este buque, obteniéndose una velocidad media de 18,76 nudos y una velocidad máxima de 19,50 nudos, estableciéndose como el buque más rápido de la marina mercante española, con lo que se le concedió la grímpola azul. Fue, junto con el Conde de Argelejo, de los primeros en incorporar sistemas de acondicionamiento de aire en los espacios habitables.
En 1952 fueron adquiridos por la Compañía Trasatlántica Española y rebautizados como Satrústegui y Virginia de Churruca.
Durante su última etapa de vida pertenecieron a la Compañía Transmediterránea, bajo los nombres Isla de Cabrera e Isla de Formentera. La compañía finalmente consiguió tener sus dos buques, y posteriormente encargó la construcción de otros dos más, con los que se cerró esta serie de cuatro, con el Ciudad de Cádiz y el Ernesto Anastasio.
A continuación, os dejamos una galería de fotos de este buque:
Fotos: Unión Naval de Levante S.A.. 1.924-1.949; Empresa Naviera Elcano. Seís décadas de historia; Manuel Rodríguez Aguilar