Monaco Ocean Week 2018 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Monaco Ocean Week 2018

Monaco Ocean Week 2018
mayo 01
15:00 2018

La Monaco Ocean Week 2018 es un encuentro internacional destinado a la búsqueda de soluciones para proteger el medio marino, organizado por la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco, en el que se dan cita expertos internacionales, comunidad científica, voluntariado y administraciones públicas, que comparten el fin común de proteger nuestros mares y océanos.

España presenta su intención de adherirse a la Asociación para la Financiación Sostenible de Áreas Marinas Protegidas en el Mediterráneo

La directora general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Raquel Orts, anunció la intención del Ministerio de adherirse a la Asociación para la Financiación Sostenible de las Áreas Marinas Protegidas del Mediterráneo, durante su participación en las jornadas sobre áreas marinas protegidas en el Mediterráneo, celebradas en el marco de la segunda edición de la Monaco Ocean Week 2018 que tuvo lugar del 8 al 14 de abril de 2018 en el Museo Oceanográfico de Mónaco.

En su intervención, Raquel Orts reafirmó el interés del Gobierno español en fomentar la protección del mar, recalcando que España, con más de un millón de kilómetros cuadrados de aguas marinas en tres subregiones oceánicas distintas, es el segundo país de la Unión Europea con mayor superficie marina. Por eso el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente trabaja para garantizar la completa y adecuada gestión y conservación de la diversidad de hábitats, especies y ecosistemas marinos que se albergan en nuestras aguas, porque son “un gran valor ambiental a  proteger en nuestro país”.

Esta amplia experiencia en la gestión de espacios marinos protegidos, según ha explicado Orts, será aportada por el Ministerio a la Asociación para la Financiación Sostenible de las Áreas Marinas Protegidas del Mediterráneo.


“En España –explicaba Orts –, en los últimos años se ha avanzado de modo notable en la protección del medio marino: se ha mejorado la protección y conservación de las especies amenazadas y se ha propiciado una expansión significativa de las zonas naturales protegidas”.

España ha incrementado la superficie protegida de sus aguas territoriales, entre 2012 y 2016, desde un 1% hasta un 8%, ha resaltado Orts y el Ministerio tiene el compromiso y el objetivo de cumplir con las metas de Aichi, alcanzando e incluso superando el 10% de superficie marina protegida antes de 2020.

Asimismo, Orts destacó que el Ministerio coordina y participa en el proyecto LIFE IP INTEMARES, el mayor proyecto cofinanciado por la Unión Europea sobre biodiversidad marina, que se inició en 2017 y durará ocho años, cuyo fin último es conseguir una red consolidada de espacios marinos Natura 2000 gestionada de manera eficaz e integrada, “con la participación activa de los sectores implicados, con la investigación como herramienta básica para la toma de decisiones y bajo la oportunidad de contribuir a un modelo de desarrollo asentado en la sostenibilidad y en la innovación”, ha concluido.

mar_de_alboran

España es el segundo país de la Unión Europea con mayor superficie marina, con más de un millón de kilómetros cuadrados de aguas marinas, y ha incrementado la superficie marina protegida desde 2012 de un 1% a más de un 8%.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]