Miami estrena nuevas embarcaciones de lucha contra incendios | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Miami estrena nuevas embarcaciones de lucha contra incendios

Miami estrena nuevas embarcaciones de lucha contra incendios
febrero 09
16:09 2021
¡Inconfundibles! Si visitas Miami Dade reconocerás las embarcaciones de lucha contra incendios gracias a su casco de un llamativo color verde.

Aunque a continuación te lo resumimos, puedes ver el siguiente vídeo:

Estos buques están equipados con lo último en tecnología para ayudar a detectar e identificar cualquier amenaza química, biológica, radiológica, nuclear y explosiva.

Construidos en la sede de Jaenerette (Luisiana) de Metal Shark son los dos de una serie de tres encargados por el Departamento de Bomberos y Rescate de Miami-Dade (Miami-Dade Fire Rescue) y que se destinarán a la región sur de Florida. 


Diseñados por Metal Shark están clasificados por el Lloyd’s Register.

Tienen 16,76 m de eslora y 5,33 m de manga. Están fabricados en aluminio y contarán con cuatro tripulantes con formación específica en extinción de incendios en el medio marino, rescate submarino, atención médica de primeros auxilios, entre otras.

Estas nuevas embarcaciones que sustituirán a dos de la actual flota del Miami-Dade Fire Rescue tendrán un menor tiempo de respuesta y mayor capacidad de bombeo para una mayor eficacia en la extinción de incendios.

Estas nuevas embarcaciones cuentan con un puente de gobierno innovador que mejora la visibilidad con respecto a embarcaciones similares sin puntos ciegos, con una innovadora disposición de ventanales laterales en dos niveles, para ayudar a las operaciones de rescate de personas en el agua o mientras se maniobra junto a embarcaciones pequeñas. Los tragaluces panorámicos proporcionan una vista hacia arriba máxime cuando se opera junto a estructuras elevadas o buques de gran porte.

Estos buques están equipados con motores diésel intraborda MAN D2862 LE456 V8 de 1.200 cv acoplados a dos Marine Jet Power 350X mediante transmisión ZF 500. Alcanzan los 44 nudos a máxima velocidad.

Están equipados con un sistema de control dinámico de suspensión y compensación Zipwake totalmente automático que mejora el rendimiento, el bienestar a bordo, la estabilidad y la seguridad de la embarcación.

Los nuevos barcos tienen un caudal superior a 8.500 galones por minuto (aprox. 1.931 m3/h), con bombas contra incendios autocebantes gemelas Darley ZFE 3000 accionadas a través de la PTO desde los motores principales. Cada bomba extrae de su propio tanque que alimenta un colector central con capacidad de cruce, que a su vez abastece a todo el sistema. Dispone de dos tanques de espuma AFFF de 108 litros, cada uno.

Desde la estación de control de incendios el flujo se dirige según se desee a través de válvulas de 8 pulgadas accionadas electrónicamente. Cada una de las embarcaciones está equipada con un monitor eléctrico Elkhart Spitfire operado a distancia, dos monitores Elkhart Copperhead montados en la popa, dos salidas de línea de  accionamiento doble en la popa, salidas de hidrante Storz de 5 ”adelante y atrás, y una salida de 3 pulgadas en la proa para acomodar un «Extenda Gun» de Task Force Tips.

Se han equipado con asientos Shoxs que mitigan los impactos y el suelo antifatiga, antideslizante, vibratorio y absorbente de sonido está instalado en todas partes. Los buques pueden transportar hasta tres pacientes en camillas.

Los sistemas eléctricos a bordo funcionan con un generador diésel Kohler 15EOZD.

También disponen de una ducha de agua dulce para la descontaminación en caso de que los bomberos hayan estado expuestos a productos químicos nocivos u otros residuos peligrosos. También se ha dispuesto en este compartimento lavabo e inodoro.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]