El Fondo Puertos 4.0 se prorroga por cuatro años - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Fondo Puertos 4.0 se prorroga por cuatro años

El Fondo Puertos 4.0 se prorroga por cuatro años
julio 14
08:27 2021
El Comité de Distribución del Fondo de Compensación Interportuario, se reunió a finales del pasado mes de junio de manera telemática. 

Francisco Toledo: Estamos determinados a seguir potenciando la innovación en los puertos porque repercutirá en la competitividad de toda la cadena logística.

Ha aprobado prorrogar durante cuatro años más la aportación de un 1% del resultado del ejercicio de Puertos del Estado y de las Autoridades Portuarias para nutrir el Fondo Puertos 4.0.

También se ha ratificado por unanimidad, y sin haber recibido alegaciones, la selección de los 9 proyectos comerciales realizada el pasado día 10 de junio, que recibirán 4 millones de euros.

El presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, ha anunciado, dado el éxito de la primera convocatoria, una nueva convocatoria en el próximo mes de septiembre porque “potenciar la innovación en los puertos repercutirá en nuestra competitividad y en la de toda la cadena logística”.

Aprobadas las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2020

Asimismo, el Comité ha aprobado las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2020 del Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria, así como los nuevos proyectos que serán financiados con cargo a dicho Fondo (Apartaderos para trenes de 750 m. entre Huelva y Sevilla y terminal ferroviaria de Majarabique de la AP de Hueva; Acceso a la ZAL y vial Norte de conexión con vial de servicio del transporte pesado en el Raval de Mar de la AP de Tarragona; e Implementación de apartaderos y mejoras en el corredor ferroviario Barcelona-Madrid para trenes de 750 m. de la AP de Barcelona).

PUERTOS DEL ESTADO CIERRA EL EJERCICIO 2020 CON UN RESULTADO DE EXPLOTACIÓN DE 7,86 M€

En la misma jornada se ha celebrado el Consejo Rector de Puertos del Estado, en el que se han aprobado las cuentas anuales de 2020 del Organismo Público. 

Según ha explicado Toledo al Consejo: “ha sido unç año difícil, pero hemos cumplido con una de nuestras principales finalidades: facilitar el transporte de mercancías en todo el territorio nacional, con objeto de evitar situaciones de desabastecimiento y permitir a la sociedad el acceso a productos de primera necesidad en los momentos de mayor incidencia de la pandemia”.

Según los datos presentados por el presidente de Puertos del Estado, el resultado de explotación se situó en 5.663.013 euros, un 10,4% menos que en 2019. 

Por otra parte, se han aprobado por unanimidad las cuentas anuales del Fondo de Compensación Interportuario correspondientes al ejercicio 2020.

Además, el Consejo Rector ha sido informado sobre la contratación centralizada por parte de Puertos del Estado de los servicios de ciberseguridad para todo el sistema portuario de titularidad estatal. 

El proyecto, que consistirá en la implantación, desarrollo y mejora del esquema general de ciberseguridad portuaria, tendrá un coste de 1.000.000 euros anuales, y el horizonte temporal de esta primera iteración del proyecto será de 5 años.

Finalmente, el presidente de Puertos del Estado ha informado sobre el convenio suscrito con el Instituto Geográfico Nacional (IGN) para la monitorización del nivel del mar y la generación de alerta de maremotos.

Ambos organismos, dependientes del MITMA, participarán en la implantación y desarrollo del recientemente aprobado Plan Estatal de Protección Civil ante el Riesgo de Maremotos (BOE de 20 de mayo de 2021), en el que se establece el Sistema Nacional de Alerta de Maremotos (SINAM), del que tanto la Red Sísmica Nacional del IGN como Puertos de Estado son parte esencial.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]