MHI VESTAS suministrará los aerogeneradores de Baltic Eagle - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

MHI VESTAS suministrará los aerogeneradores de Baltic Eagle

MHI VESTAS suministrará los aerogeneradores de Baltic Eagle
febrero 19
11:30 2019
Baltic Eagle dispondrá de 52 aerogeneradores, con una potencia final de 476 MW. La entrega e instalación de las turbinas está prevista para 2022 y 2023.

El pasado 11 de febrero, Iberdrola dio a conocer que ha elegido a MHI Vestas Offshore Wind como proveedor oficial de las turbinas para el parque eólico marino alemán Baltic Eagle, de 476 MW de capacidad. El contrato incluye hasta un máximo de 52 aerogeneradores del modelo V174-9.5 MW.
Esta decisión reafirma el compromiso de la empresa con el desarrollo de este nuevo proyecto renovable, ubicado en el mar Báltico alemán, y que ocupa una superficie de 40 km2.

El director de negocio de renovables de Iberdrola, Xabier Viteri, asegura que Baltic Eagle ratifica el firme compromiso de la empresa con la innovación tecnológica para llevar a cabo proyectos de energías renovables que contribuyan a la lucha contra el cambio climático, así como al desarrollo económico y social.

El parque eólico marino Baltic Eagle fue adjudicado en 2018 en la segunda licitación marina convocada por la agencia federal de redes, y es la segunda iniciativa marina más importante que Iberdrola ha emprendido en Alemania. Este país se ha convertido en uno de sus mercados estratégicos en este ámbito, donde conectó con éxito a la red el parque eólico Wikinger, de 350 MW, a finales de 2017.

Baltic Eagle, junto con Wikinger y Wikinger Süd, conformará el mayor complejo eólico marino del mar Báltico, con una potencia total instalada de 836 MW y una inversión acumulada de 2.500 millones de euros. El nuevo proyecto evitará la emisión de 1,65 millones de toneladas de CO2 al año, cumpliendo los objetivos de reducción de emisiones de Alemania.

El parque se conectará a la subestación de Lubmin a través de dos nuevos cables de alta tensión, y la explotación del parque se realizará desde el puerto de Mukran ubicado en la isla de Rügen.

La entrega e instalación de las turbinas de MHI Vestas está prevista para los años 2022 y 2023. El año pasado alcanzó otro acuerdo similar con este suministrador para equipar el parque eólico marino Vineyard Wind de 800 MW, que promueve la filial de la compañía en Massachusetts.

La energía eólica marina se ha consolidado como una de las principales líneas de negocio de Iberdrola gracias a una sólida y extensa cartera de más de 9 GW y cerca de 3 GW en funcionamiento, en construcción o con contratos a largo plazo ya asegurados.
Iberdrola explota desde 2014 el parque eólico marino West of Duddon Sands, de 389 MW, en el mar de Irlanda y, desde 2017, Wikinger, de 350 MW, en el mar Báltico alemán. En la actualidad está construyendo el parque marino East Anglia One, de 714 MW, también en aguas británicas del mar del Norte.
La compañía dispone de otros proyectos en diferentes fases de planificación y desarrollo: Saint-Brieuc, de 496 MW, en el norte de Francia con 62 turbinas de 8 MW de Siemens – Gamesa, y Vineyard Wind.

Si quieres saber cómo es el parque eólico offshore West of Duddon Sands en el mar de Irlanda, consulta el siguiente vídeo:

La apuesta de Iberdrola por las tecnologías más avanzadas está propiciando una reducción significativa en el coste de la energía eólica marina, uno de sus principales objetivos actuales para hacer frente a la generación de energía eléctrica en tierra.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* VER EN DIRECTO   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Sigue en directo el webinar: «Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca los premios AINE 2024, como reconocimiento de la excelencia, profesionalidad y aportación a nuestra sociedad de los ingenieros navales e industrias del sector, con el objetivo de fomentar el desarrollo técnico y científico de nuestra profesión y para reconocer el trabajo desarrollado por nuestros […] La entrada Convocatoria de los Premios AINE 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El programa "Mentoring Transformador - Inicia tu carrera" que impulsa la Real Academia de Ingeniería en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, es un programa de mentorizaje comprometido con el desarrollo del talento femenino. La entrada Arranca la IX edición del «Mentoring Transformador – Inicia tu carrera» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]