Metalships elige acoplamientos Vulkan para el buque hospital Esperanza del Mar | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Metalships elige acoplamientos Vulkan para el buque hospital Esperanza del Mar

Metalships elige acoplamientos Vulkan para el buque hospital Esperanza del Mar
junio 02
11:30 2020
El astillero Metalships, dentro de los trabajos de reparación y mantenimiento que ha efectuado al buque hospital Esperanza del Mar, ha confiado en Vulkan Española SA para la conversión de los acoplamientos elásticos de la propulsión en este barco.

Vulkan Española se enorgullece de haber sido elegida, tanto por la División de Reparaciones del astillero vigués Metalships & Docks S.A.U como por el Armador (Instituto Social de la Marina) como suministrador de 2 acoplamientos principales VULKAN RATO R+ G2F2M con par nominal 36,0 kN·m entre los motores propulsores MAK 9M25 de 2.700 kW @ 750 rpm y reductoras REINTJES WAF 4545. Estos acoplamientos han sido clasificados por Lloyd’s Register.

La selección de estos acoplamientos estuvo soportada por el correspondiente cálculo de vibraciones torsionales (TVC), realizado por Vulkan y revisado y aceptado por la Sociedad de Clasificación (Lloyd’s Register).

El RATO R+ es un acoplamiento de alta elasticidad desarrollado especialmente para su uso en instalaciones de accionamiento de elevada exigencia torsional y buenas propiedades de desalineación entre otras muchas cualidades. La resistencia térmica y los efectos de envejecimiento reducidos del elastómero garantizan una elevada vida útil y Vulkan Española asegura la disponibilidad de repuestos para este buque en los años sucesivos.


Es importante destacar que el montaje de los acoplamientos fue una solución especialmente estudiada y adoptada por el departamento técnico de Vulkan para este buque, minimizando los costes de montaje de los mismos, ya que no hubo que descalar los ejes de las reductoras de los mangones de los acoplamientos antiguos, simplificando enormemente los trabajos de sustitución de los antiguos por estos nuevos Vulkan.

Así mismo señalar que con esta solución, no hubo que mover ninguno de los equipos principales que interconectan, es decir, motor y reductora, al tener el mismo empacho que los antiguos. Esta capacidad de encontrar soluciones técnicas a medida para cada instalación y/o caso en particular caracteriza a Vulkan, ahorrando considerable costes para astillero y armador. Es por esto por lo que Vulkan ha sido, es y será siempre la marca líder y de referencia mundial en acoplamientos elásticos.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]