Se entrega el catamarán Aero 1 Highspeed que navegará por las Islas Sarónicas | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Se entrega el catamarán Aero 1 Highspeed que navegará por las Islas Sarónicas

Se entrega el catamarán Aero 1 Highspeed que navegará por las Islas Sarónicas
julio 08
10:02 2022

Aero 1 Highspeed es la primera embarcación con el nuevo concepto AERO de Brødrene Aas. Este diseño es aerodinámico y energéticamente eficiente gracias a su construcción ligera de fibra de carbono (y de marca registrada). Esta construcción reduce el consumo de combustible y, por tanto, las emisiones al aire durante el trayecto.

El nuevo ferry de última generación mejorará significativamente la experiencia de viaje de los más de 3 millones de pasajeros que viajan anualmente en las rutas de las Islas Sarónicas.

Se trata del primer barco de tres encargados en enero de 2021. La inversión total asciende a 21 millones de euros y se cubrirá con fondos propios y financiación bancaria. El Aero 1 Highspeed se entergó el día 1 de junio. El 2 el día 17.

El astillero Brødrene Aa es el líder mundial en la producción de buques de pasajeros fabricados en fibra de carbono. Ha entregado más de 70 embarcaciones de pasajeros desde 2002, posicionándose como líder mundial.

Los catamaranes serán explotados por ATTICA GROUP, propietario de las embarcaciones y principal proveedor de servicios de ferry para pasajeros y carga en el mar Mediterráneo Oriental.

Especificaciones del Aero 1 highspeed

El Aero 1 tiene 36 metros de eslora y 9,7 metros de manga. Con carga máxima, podrá mantener una velocidad máxima de 32 nudos. Su capacidad como ferry es de 150 pasajeros. El Aero 2 es su gemelo.

Los ferrys han conseguido la clasificación de Bureau Veritas, que participó desde el principio en el proyecto. Revisó el dibujo y realizó la aprobación, así como la supervisión en el astillero.

El diseño del interior se centra en la comodidad máxima, incluso cuando la mar está agitada. Este catamarán cuenta con disposiciones especiales para la facilitación de pasajeros con movilidad reducida y un área dedicada para el transporte de bicicletas.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Sea Master Engineering busca ingenieros navales para incorporarse a su equipo en el Puerto de Santa María. Funciones Principales: Cálculo y desarrollo de ingeniería básica para sistemas de tubería y equipos mecánicos. Realizar cálculos de carga, resistencia y presión para garantizar la integridad del sistema. Seleccionar los materiales adecuados y dimensionar correctamente los componentes de […] La entrada Sea Master Engineering busca ingenieros navales especializados en sistemas mecánicos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) lidera este consorcio de once instituciones y empresas de España, Irlanda, Reino Unido, Estonia y Ucrania para el desarrollo de un proyecto denominado H2Heat. La entrada PLOCAN lidera el proyecto H2Heat para la producción y uso de hidrógeno para calefacción a partir de eólica marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

En el Dynamic Messenger 2023 han participado vehículos no tripulados, marítimos y aéreos, diseñados y producidos por empresas españolas. El ejercicio Dynamic Messenger-23 (DYMS-23) tuvo lugar en aguas de Portugal La entrada Vehículos no tripulados diseñados y producidos por empresas españolas participaron en los ejercicios Dynamic Messenger 2023 de la OTAN  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada SEPTIEMBRE 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]