Se entrega el catamarán Aero 1 Highspeed que navegará por las Islas Sarónicas | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Se entrega el catamarán Aero 1 Highspeed que navegará por las Islas Sarónicas

Se entrega el catamarán Aero 1 Highspeed que navegará por las Islas Sarónicas
julio 08
10:02 2022

Aero 1 Highspeed es la primera embarcación con el nuevo concepto AERO de Brødrene Aas. Este diseño es aerodinámico y energéticamente eficiente gracias a su construcción ligera de fibra de carbono (y de marca registrada). Esta construcción reduce el consumo de combustible y, por tanto, las emisiones al aire durante el trayecto.

El nuevo ferry de última generación mejorará significativamente la experiencia de viaje de los más de 3 millones de pasajeros que viajan anualmente en las rutas de las Islas Sarónicas.

Se trata del primer barco de tres encargados en enero de 2021. La inversión total asciende a 21 millones de euros y se cubrirá con fondos propios y financiación bancaria. El Aero 1 Highspeed se entergó el día 1 de junio. El 2 el día 17.

El astillero Brødrene Aa es el líder mundial en la producción de buques de pasajeros fabricados en fibra de carbono. Ha entregado más de 70 embarcaciones de pasajeros desde 2002, posicionándose como líder mundial.


Los catamaranes serán explotados por ATTICA GROUP, propietario de las embarcaciones y principal proveedor de servicios de ferry para pasajeros y carga en el mar Mediterráneo Oriental.

Especificaciones del Aero 1 highspeed

El Aero 1 tiene 36 metros de eslora y 9,7 metros de manga. Con carga máxima, podrá mantener una velocidad máxima de 32 nudos. Su capacidad como ferry es de 150 pasajeros. El Aero 2 es su gemelo.

Los ferrys han conseguido la clasificación de Bureau Veritas, que participó desde el principio en el proyecto. Revisó el dibujo y realizó la aprobación, así como la supervisión en el astillero.

El diseño del interior se centra en la comodidad máxima, incluso cuando la mar está agitada. Este catamarán cuenta con disposiciones especiales para la facilitación de pasajeros con movilidad reducida y un área dedicada para el transporte de bicicletas.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El parque eólico marino de Sofía, desarrollado por RWE (Reino Unido), estará equipado con aerogeneradores del modelo SG 14-222 DD y tendrá una capacidad de 1,4 GW  Se instalarán palas La entrada Palas reciclables para el parque eólico marino Sofía en Reino Unido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Astillero: TRITON SUBMARINES EMEA Armador: REV Ocean AS La entrada AURELIA se publicó primero en IngenierosNavales. [...]