Alianza para la creación de una red de abastecimiento de GNL a nivel mundial - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Alianza para la creación de una red de abastecimiento de GNL a nivel mundial

Alianza para la creación de una red de abastecimiento de GNL a nivel mundial
julio 19
11:58 2018
Inicialmente se baraja la construcción de siete puntos de suministro de GNL en Houston, Gibraltar, Singapur, Hong Kong, Busan, Fujairah y Róterdam o Amberes.

ABS, la sociedad de clasificación con sede en Houston, ha llegado a un acuerdo por medio del cual se asocia con Probunkers para el desarrollo de nuevos diseños de buques de transporte de GNL que prestarán servicio en diversos puertos clave de todo el mundo.

Probunkers, con sede en Atenas, se creó en 2017 con el objetivo de diseñar, construir, ser armadora y explotadora de una flota de buques propulsados a GNL.

Probunkers tendrá el control de accionariado de un grupo de compañías pertenecientes a los sectores del transporte y energía. La división de transporte marítimo será la responsable del diseño, la construcción y explotación de los buques, mientras que las empresas de la división comercial tendrán presencia en los puertos de abastecimiento de este combustible y serán los responsables de proporcionar el suministro.

Con sede en Atenas, Probunkers diseñará, construirá y operará esta flota de buques de suministro en principio en siete puertos: Houston, Rotterdam (o Amberes), Gibraltar, Singapur, Hong Kong, Busan y Fujairah.

El presidente ejecutivo de Probunkers, Alexander Prokopakis, comentaba que pretenden convertirse en el principal proveedor de GNL en todo el mundo. Con el apoyo de ABS, añade, podrán construir una red fiable de abastecimiento de combustible a escala mundial que respaldará el futuro de un transporte sostenible y energías verdes”.

ABS proporcionará una guía de cumplimiento regulatorio de la flota y definirá las reglas y estándares a aplicar. La sociedad de clase identificará los desafíos técnicos y operativos, y asesorará en soluciones tecnológicas en una variedad de áreas, como los factores restrictivos que limitan los puertos, la potencia requerida y los sistemas de propulsión y aspectos de maniobrabilidad.

Además, ABS llevará a cabo un estudio de la idoneidad de las tecnologías disponibles relacionadas con la contención de la carga, los sistema de trasiego y la gestión del boil off.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]