El sector náutico cierra 2017 con un incremento del 9,4% en las matriculaciones de embarcaciones de recreo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El sector náutico cierra 2017 con un incremento del 9,4% en las matriculaciones de embarcaciones de recreo

El sector náutico cierra 2017 con un incremento del 9,4% en las matriculaciones de embarcaciones de recreo
enero 03
12:20 2018

El mercado de embarcaciones de recreo en España en 2017 ha registrado un incremento de sus matriculaciones del 9,4% con respecto al resultado de 2016, con 5.275 matriculaciones frente a las 4.821 de 2016.  

Un resultado que refleja un aumento de cinco puntos en el incremento de las matriculaciones, en relación con el dato de 2016 que se situó en el 3,6%.

Del total de matriculaciones (5.275), 1.570 son de embarcaciones destinadas al chárter náutico (alquiler).

Son los datos que arroja el “Informe del mercado de embarcaciones de recreo, enero-diciembre 2017”, editado por ANEN a partir del análisis de la información facilitada por la Dirección General de la Marina Mercante.

En 2017 se han matriculado en España 5.275 embarcaciones de recreo

Datos nacionales

Por esloras, el segmento de embarcaciones mayores de 16 metros presenta el mejor resultado con un crecimiento de sus matriculaciones del 53,3% con respecto a 2016, con 69 registros frente a los 45 del año anterior.

Le siguen los barcos entre 12 y 16 metros que crecen un 31%, con 165 matriculaciones sobre las 126 registradas en 2016. Las esloras entre 8 y 12 metros crecen un 23,8% (380 matriculaciones frente a las 307 de 2016). Las embarcaciones menores, hasta 8 metros, que suponen el 88,4% del mercado, crecen en 2017 un 7,3%, registrando 4.661 matriculaciones frente a las 4.343 del ejercicio anterior.

mercado de embarcaciones de recreo en España en 2017_1

Fuente: ANEN con datos de la Dirección General de la Marina Mercante

Por mercados, las mejores posiciones son para semirrígidas, barcos a motor y motos de agua

Con un incremento del 11,9% de las matriculaciones las embarcaciones neumáticas semirrígidas son las que más crecen en 2017 (11,9%), con 905 registros frente a los 809 de 2016. A continuación, se sitúan los barcos a motor -los más demandados con una cuota de mercado del 45%-  con 2.380 matriculaciones frente a las 2.143 del ejercicio anterior, lo que supone un crecimiento del 11,1%. En tercer lugar, las motos de agua crecen un 11% (1.129 matriculaciones sobre las 1.017 registradas en 2016).

La vela registra un 6,2% más de matriculaciones (308) que en 2016 (290) y las neumáticas plegables descienden un -1,6%, con 553 matriculaciones frente a las 562 del ejercicio anterior.

mercado de embarcaciones de recreo en España en 2017_2

Fuente: ANEN con datos de la Dirección General de la Marina Mercante

El mercado del chárter náutico, alquiler de embarcaciones de recreo, es el mejor posicionado con un crecimiento acumulado en el ejercicio del 24,7%.

El mercado de alquiler mantiene su buen comportamiento, siendo el mercado que más crece (24,7%) con 1.570 embarcaciones matriculadas para uso de alquiler frente a las 1.259 registradas en 2016.

Los más demandados para uso de alquiler son los barcos hasta 8 metros que representan el 83,6% del mercado de chárter náutico y crecen un 20,6% en matriculaciones.  Las esloras que más han crecido en cuanto a número de matriculaciones son los barcos mayores de 12 metros, que suben una media del 78%,

mercado de embarcaciones de recreo en España en 2017_3

Fuente: ANEN con datos de la Dirección General de la Marina Mercante

Las embarcaciones mayores, a partir de 12 metros, son las que más crecen: +42% de media.

Por tipo de embarcaciones, son las motos de agua las más demandadas para alquilar con una cuota de mercado del 37,7% y un crecimiento del 15,9%. Sin embargo, los mercados que más crecen por número de matriculaciones son los barcos a motor (44,5%) y las neumáticas semirrígidas (27,7%).

mercado de embarcaciones de recreo en España en 2017_4

Fuente: ANEN con datos de la Dirección General de la Marina Mercante

Cataluña lidera el mercado total de embarcaciones de recreo e Islas Baleares ocupa el primer puesto del mercado de alquiler.

Cataluña, a la cabeza del mercado de embarcaciones de recreo, del que representa el 22,56% en 2017, crece un 17,82% en número de matriculaciones. En total en las cuatro provincias catalanas se han matriculado 1.190 embarcaciones de recreo frente a las 1.010 de 2016. Andalucía se sitúa a continuación con 16,73% de cuota de mercado, pero con una caída del -6,46% de embarcaciones matriculadas (883 frente a las 944 de 2016). E Islas Baleares, en tercer lugar, crece un 8,18%, supone el 16,30% del mercado y matricula 860 embarcaciones frente a las 795 registradas en el ejercicio anterior.

En el mercado de alquiler, Islas Baleares ocupa el primer puesto con una cuota de mercado del 24,65% y un crecimiento de matriculaciones del 2,38%; le sigue Cataluña con una cuota de mercado del 24,60%, y un crecimiento de matriculaciones del 49%; y la Comunidad Valenciana que representa el 16,56% del mercado del chárter náutico y registra un crecimiento de sus matriculaciones del 33,85%.

mercado de embarcaciones de recreo en España en 2017_5

Fuente: ANEN con datos de la Dirección General de la Marina Mercante


Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]