La UE y Japón impulsan la cooperación en materia de GNL | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La UE y Japón impulsan la cooperación en materia de GNL

La UE y Japón impulsan la cooperación en materia de GNL
julio 13
10:23 2017

El pasado martes 11 de junio, el Comisario Europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, y el Ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, Hiroshige Seko, firmaron un Memorando de Cooperación entre la UE y Japón para la promoción y el establecimiento de un mercado global de GNL.

En el marco del memorándum, la UE y Japón intercambiarán experiencias y emprenderán actividades conjuntas para difundir mejores prácticas para mejorar el funcionamiento del mercado mundial de GNL. Se incluye flexibilizar los contratos de compra venta de GNL, la organización de los centros gasísticos en el mercado del consumidor, la transparencia de precios y la presentación de informes. También se mejorará la coordinación en foros y organizaciones internacionales en el ámbito energético, en particular en lo que respecta a la respuesta del mercado ante hechos inesperados. El objetivo es involucrar a todos los productores y consumidores de GNL en actividades conjuntas para promover la liquidez, la transparencia y la flexibilidad de este mercado. Ayudará a que el suministro sea competitivo.

Según palabras de Arias Cañete: “esto fortalecerá nuestra seguridad energética y los precios serán más competitivos. La firma de este memorándum de cooperación es un paso importante en el proceso y forma parte de la cooperación en el ámbito energético que ya tenían la UE y Japón”.


japon_ue_lng_2

Hiroshige Sekō, a la izda., y Miguel Arias Cañete

Por su parte, Hiroshige Seko comentaba que: “En conjunto, Japón y la UE demandan el 50% de GNL. En estrecha cooperación con la UE, Japón dirigirá sus esfuerzos para que el mercado del GNL mejore, incluyendo la abolición de las cláusulas restrictivas de destino. Este memorando es un ejemplo concreto de la asociación bilateral entre la UE y Japón, tas la Cumbre celebrada el 6 de julio, en la que se llegó a un acuerdo de principio sobre los elementos fundamentales de un Acuerdo de Asociación Económica UE-Japón y el Acuerdo de Asociación Estratégica”.

En conjunto, la UE y Japón representan casi el 50% del consumo mundial de GNL. La cooperación reforzada entre la UE y Japón tiene el potencial de mejorar decisivamente la liquidez y flexibilidad del mercado mundial de GNL. La estrategia de la UE sobre GNL y almacenamiento de gas, publicada en 2016, tiene como objetivo mejorar la seguridad del suministro y la competitividad a través de una mayor diversificación centrándose en particular en las regiones más vulnerables como Europa Sudoriental, Báltico y Península Ibérica. Garantizar que todos los países tengan acceso a mercados de gas líquido con una diversidad de fuentes de suministro, incluido el GNL, es un objetivo clave de la Unión de la Energía. Para Japón, el mayor importador mundial de GNL, los suministros seguros de GNL son estratégicamente importantes. Japón también publicó una estrategia para el desarrollo del mercado de GNL en 2016.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

LABCER, S.L.U., empresa dedicada al sector de las inspecciones de embarcaciones de recreo acreditada por la DGMM, precisa de un Ingeniero Naval, para su delegación de Santander.  Interesados también en la zona de Bilbao (imprescindible ser de estas zonas). El tipo de contrato es para jornada completa y condiciones a convenir (se valorará haber trabajado en el sector). Ref.67 Inspector embarcaciones […] La entrada Oferta de empleo de Delegado/Inspector de embarcaciones se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial “Esteban Terradas” (INTA), acaba de publicar una convocatoria de becas predoctorales y de las 25 plazas publicadas, dos se llevarán a cabo en las instalaciones del CEHIPAR (El Pardo) y son de ámbito naval. Se puede consultar la convocatoria en el siguiente enlace PREDOCTORALES 2023 (inta.es)   En el Anexo […] La entrada Becas predoctorales para el CEHIPAR se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

MedGate ha abierto un proceso de selección para la incorporación inmediata a su Astillero en Ceuta de un Ingeniero Naval que trabajará a las órdenes directas del Director del Astillero.   Se valorarán la experiencia laboral y los conocimientos de los Candidatos en: a/ El sector naval y, especialmente, todo lo relacionado con la náutica […] La entrada MedGate Construcciones Navales S.A. busca un ingenier@ naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]