AINE y RINA juntos por sus asociados | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

AINE y RINA juntos por sus asociados

AINE y RINA juntos por sus asociados
noviembre 22
15:35 2016

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) sigue activamente respaldando nuestra profesión y prueba de ello ha sido la renovación del acuerdo que ya mantenía con la Royal Institution Naval Architects (RINA).

Gracias al acuerdo firmado entonces por la AINE y el RINA, nuestros asociados salen beneficiados en muchos aspectos, como, por ejemplo, la agilización de los trámites para pertenecer al RINA, poder asistir a conferencias, congresos, etc. Aquí podéis consultar el acuerdo.

firma_estambul

La AINE tiene acuerdos de reconocimiento mutuo y colaboración con otras instituciones internacionales como:

La Ordem Dos Engenheiros (OE) – Portugal

The Society Of Naval Architects And Marine Engineers (SNAME) – EE.UU

Por otro lado, os recordamos, que nuestra profesión está incluída como regulada en la base de datos de la Unión Europea equivalentes a “Naval Architect”. Sólo las representadas por COIN y RINA cuentan con este reconocimiento, un valor añadido gracias al esfuerzo de nuestras instituciones que velan por la profesión y por nosotros, los profesionales. Somos de las pocas ingenierías españolas cuyo equivalente es una profesión “chartered” en Reino Unido.

La base de datos de profesiones reguladas (link 1) contiene información sobre las profesiones reguladas en los distintos países, estadísticas sobre el reconocimiento de títulos, puntos de contacto y autoridades nacionales en los países de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo y Suiza.

Recordamos que, al ser una profesión regulada, los Ingenieros Navales y Oceánicos tienen el derecho y el deber de estar colegiados, independientemente de si trabajan por cuenta propia o ajena (incluida la administración), e independientemente de si se firman proyectos o no. La colegiación es imprescindible para acceder al Seguro de Responsabilidad Civil colegial y la cuota de colegiación es deducible a efectos de IRPF.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]