AINE y RINA juntos por sus asociados - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

AINE y RINA juntos por sus asociados

AINE y RINA juntos por sus asociados
noviembre 22
15:35 2016

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) sigue activamente respaldando nuestra profesión y prueba de ello ha sido la renovación del acuerdo que ya mantenía con la Royal Institution Naval Architects (RINA).

Gracias al acuerdo firmado entonces por la AINE y el RINA, nuestros asociados salen beneficiados en muchos aspectos, como, por ejemplo, la agilización de los trámites para pertenecer al RINA, poder asistir a conferencias, congresos, etc. Aquí podéis consultar el acuerdo.

firma_estambul

La AINE tiene acuerdos de reconocimiento mutuo y colaboración con otras instituciones internacionales como:

La Ordem Dos Engenheiros (OE) – Portugal

The Society Of Naval Architects And Marine Engineers (SNAME) – EE.UU

Por otro lado, os recordamos, que nuestra profesión está incluída como regulada en la base de datos de la Unión Europea equivalentes a “Naval Architect”. Sólo las representadas por COIN y RINA cuentan con este reconocimiento, un valor añadido gracias al esfuerzo de nuestras instituciones que velan por la profesión y por nosotros, los profesionales. Somos de las pocas ingenierías españolas cuyo equivalente es una profesión “chartered” en Reino Unido.

La base de datos de profesiones reguladas (link 1) contiene información sobre las profesiones reguladas en los distintos países, estadísticas sobre el reconocimiento de títulos, puntos de contacto y autoridades nacionales en los países de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo y Suiza.

Recordamos que, al ser una profesión regulada, los Ingenieros Navales y Oceánicos tienen el derecho y el deber de estar colegiados, independientemente de si trabajan por cuenta propia o ajena (incluida la administración), e independientemente de si se firman proyectos o no. La colegiación es imprescindible para acceder al Seguro de Responsabilidad Civil colegial y la cuota de colegiación es deducible a efectos de IRPF.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]