Los profesionales de Salvamento Marítimo reciben el premio “Roque Nublo de Gran Canaria” por parte del Cabildo de Gran Canaria | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Los profesionales de Salvamento Marítimo reciben el premio “Roque Nublo de Gran Canaria” por parte del Cabildo de Gran Canaria

Los profesionales de Salvamento Marítimo reciben el premio “Roque Nublo de Gran Canaria” por parte del Cabildo de Gran Canaria
abril 23
09:52 2021

Los profesionales de Salvamento Marítimo agradecen dicha distinción que destaca su profesionalidad para proteger la vida humana en la mar 

Salvamento Marítimo, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, recibirá esta tarde la distinción “Roque Nublo de Gran Canaria” por parte del Cabildo de Gran Canaria en un acto que tendrá lugar en el Auditorio Alfredo Kraus. 

El premio será recogido por Benito Nuñez, director general de la Marina Mercante y presidente de Salvamento Marítimo, que estará acompañado por Roberto Basterreche, Jefe del Centro de Coordinación de Salvamento de Las Palmas, así como por el Capitán Marítimo de Las Palmas, Francisco García Lascurain y la subdirectora general de Seguridad, Contaminación e Inspección Marítima de la DGMM, Ana Nuñez.  


Los profesionales de Salvamento Marítimo agradecen la distinción que les otorga el Cabildo de Gran Canaria que destaca su profesionalidad para proteger la vida humana en la mar y la seguridad marítima. Entre las funciones de Salvamento Marítimo también destaca la prevención y lucha contra la contaminación del medio marino, así como el seguimiento del tráfico marítimo en la zona. 

Salvamento Marítimo cuenta en el archipiélago canario con dos Centros de Coordinación de Salvamento, uno en Las Palmas y otro en Tenerife, desde donde los controladores marítimos coordinan y movilizan los medios que proceden al rescate de los casos de rescate de pateras y cayucos con inmigración irregular. Estas emergencias se están produciendo en las aguas de responsabilidad de salvamento asignadas internacionalmente a España, que en las islas son casi un millón de kilómetros cuadrados (dos veces la superficie de España).

Salvamento Marítimo cuenta en Canarias con los siguientes medios:

-2 helicópteros de salvamento.
– 1 avión.
– 2 remolcadores.
– 2 unidades tipo Guardamar (una con base habitual en el archipiélago y una más que se han enviado para reforzar las labores de inmigración irregular).
– 10 embarcaciones de intervención rápida o salvamar.

Proyecto iSAR

Por otro lado, entre los proyectos de Salvamento Marítimo en Canarias, destaca el Proyecto iSAR, de más de 20 millones de euros, que busca incorporar tecnologías de última generación al rescate de personas y la prevención y respuesta de la contaminación marina, tales como drones, sensores inteligentes y comunicaciones de alta capacidad en el mar.

El proyecto iSAR permitirá a Salvamento Marítimo consolidar su posición como organismo de referencia a nivel internacional en los servicios de salvamento y rescate, de lucha contra la contaminación y de seguridad marítima.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]