Más carga de trabajo para Fincantieri | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Más carga de trabajo para Fincantieri

Más carga de trabajo para Fincantieri
julio 13
09:30 2018

El astillero italiano mantiene el buen estado de su cartera de pedidos. Por un lado, Norwegian Cruise Line Holdings Ltd. ha decidido ejecutar la opción para la construcción de la quinta y secta unidad de la clase Leonardo, y por otro, construirá la nueva generación de buques de crucero propulsados con GNL para TUI Cruises.

Norwegian Cruise Line Holdings Ltd. confirma el pedido de un quinto y sexto barco de clase Leonardo con Fincantieri SpA para Norwegian Cruise Line.

Sus entregas están previstas para 2026 y 2027, respectivamente. En total, Norwegian Cruise Line, ha encargado un total de siete nuevos buques, y otro más para Regent Seven Seas Cruises. El primero de éstos, el Norwegian Encore, se entregará durante el último trimestre de 2019.

Con 140.000 gt y capacidad para 3.300 pasajeros, esta clase de barcos de próxima generación se basará en la oferta de libertad y flexibilidad de gran éxito que se puede encontrar en toda la flota de Norwegian Cruise Line, incluyendo los barcos Breakaway Plus Class más recientes, y presenta una gran cantidad de diseños ingeniosos que elevará aún más su ya galardonada experiencia como huésped. Dan prioridad a la eficiencia energética, con el objetivo de optimizar el consumo de combustible y reducir el impacto sobre el medio ambiente.

clase_leonardo_fincantieri

TUI Cruises, la empresa conjunta entre TUI AG y Royal Caribbean Cruises, por su parte, ha contratado la construcción de dos nuevos buques propulsados con GNL, en el astillero de Monfalcone y cuya entrega está prevista para 2024 y 2026.

Estos buques, de 161.000 gt, estarán basados en el prototipo de un nuevo diseño desarrollado por Fincantieri. La eficiencia energética será el corazón de este proyecto además de minimizar el impacto medio ambiental.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]