Europa ocupa el tercer puesto en la industria naval | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Europa ocupa el tercer puesto en la industria naval

Europa ocupa el tercer puesto en la industria naval
noviembre 06
00:00 2013

La industria de construcción naval y equipamientos marítimos en Europa da empleo directo a más de 500.000 trabajadores y factura más de 80.000 millones de Euros.

La producción de equipamientos marítimos en los estados miembros de la Unión Europea,añadiendo Noruega, es de 54.500 millones de euros, lo que supone un 43% de la cuota del mercado global con un rango de 125.500 millones de euros anuales. La industria de la construcción naval, que incluye mantenimiento, reparación y conversión, tiene una facturación anual de 3.000 millones de euros de media, alcanzando los 4.000 millones en el pasado año 2008.

Los astilleros europeos disponían del 6% de la cuota del mercado global el pasado mes de junio, un 2,6 € más que el año 2012, con un 4,6%.

Europa entregó en 2012 el 9% de cuota de mercado de buques, posicionándose en 4º lugar a nivel mundial, siendo el primer puesto para Corea con un 32%, China con un 35% y Japón con un 16%. Sin embargo Europa ocupa el 3º puesto en el ranking global en nuevos contratos, con un 16%  frente al 36% de Corea y un 22% de China, debido a nuestra especialización en buques de alta tecnología como cruceros, offshore, y otros buques no mercantes, constituyendo este tipo de buques el 80% de los pedidos en Europa. Los últimos datos del pasado mes de octubre  posicionan Europa en el tercer puesto con un 10% de cartera de pedidos, por detrás de Corea con un 37% y China con un 26%.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]