Los módulos finales de la torreta de amarre de la FPSO Johan Castberg parten hacia Singapur | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Los módulos finales de la torreta de amarre de la FPSO Johan Castberg parten hacia Singapur

Los módulos finales de la torreta de amarre de la FPSO Johan Castberg parten hacia Singapur
mayo 04
09:00 2020
Os dejamos la galería de imágenes que ha compartido SBM Offshore del embarque de los módulos de la torreta de amarre de la FPSO Johan Castberg.

SBM Offshore finaliza la construcción de los módulos de la torreta de amarre del FPSO Johan Castberg, propiedad de Equinor. Han embarcado los dos últimos módulos rumbo a Sembcorp Marine (Singapur).

Se trata de una torreta Bogie de 8.000 t que se ha preparado para albergar 21 risers. Está formada por cuatro módulos que han sido construidos en Drydocks World Dubai. 

Los dos primeros fueron construidos en 2019 y a finales de año fueron entregados al astillero de Singapur que construye esta unidad. Estos módulos son el módulo de apoyo denominado bogie support structure y el apoyo bajo de la torreta (lower turret). 


Los dos siguientes módulos, los que contienen el sistema de tuberías (manifold) y la estructura superior de la torreta, son los que acaban de partir hacia Singapur donde los esperan para el mes de mayo.

La FPSO Johan Castberg se destinará a los yacimientos de Skrugard, Havis y Drivis, en el mar de Barents (costa norte de Noruega). La FPSO estará permanentemente amarrada a 372 m de profundidad en tres direcciones diferentes de cinco líneas de amarre cada una.

Fuente: Statoil

El sistema de esta torreta mantiene en posición a la FPSO incluso con malas condiciones de la mar, a la vez que garantiza la seguridad de las operaciones de extracción del fondo. 

El yacimiento petrolífero Johan Castberg  está situado a 100 km de la costa noroeste de Noruega. Se trata de uno de los cinco mayores campos petrolíferos de la plataforma continental noruega. El consorcio de empresas que participan en este proyecto está formado por: Equinor (50%), Vår Energi (30%) y Petoro (20%).



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer, who is passionate about offshore wind technologies and enjoys the unique challenges of growing business in an emerging industry. With a corporate vision of accelerating the global deployment of offshore wind as a key enabler for the energy transition and economic growth, BlueFloat Energy is developing offshore […] La entrada Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]