Embarca la segunda jacket dirección a Johan Sverdrup | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Embarca la segunda jacket dirección a Johan Sverdrup

abril 05
16:38 2018

Acaba de ser embarcada la segunda jacket para Johan Sverdrup, el campo petrolífero noruego. Complementamos esta información compartiendo los vídeos de la construcción, traslado y emplazamiento la primera unidad, la Aegir

A finales del mes de julio de 2017 era trasladada la primera jacket para el yacimiento petrolífero Johan Sverdrup, en Noruega. A continuación os dejamos el enlace a dicha noticia. A finales de 2019 comenzará la producción de la primera fase de este proyecto.

Trasladan la jacket más grande de Noruega

La segunda jacket para Johan Sverdrup, llamada Vilje, abandonaba el astillero de Kvaerner situado en Verdal a las 08:45 h del pasado miércoles 4 de abril, según comunicaba la compañía a través de sus redes sociales.

Johan Sverdrup es uno de los cinco mayores campos petrolíferos de la plataforma continental noruega. Estiman de 2,1 a 3,1 mil millones de barriles de petróleo equivalentes que hay en este yacimiento.

El consorcio de empresas participantes en el proyecto está formado por: Statoil (40,0267%), Lundin Norway (22,6%), Petoro (17,36%), Aker BP (11,5733%), y Maersk Oil (8,44%).

Vídeo de su construcción y embarque para el traslado de la primera jacket:

Vídeo del posicionamiento de la primera jacket:

Avances en la construcción del Johan Sverdrup a enero de 2018:

Hoy, Statoil anunciaba, en nombre de la asociación Johan Sverdrip, la firma de la carta de intenciones con Aivel para la construcción de la plataforma de procesamiento para la fase dos del proyecto. El inicio de la fase 2 está planificado para 2022.

El contrato (valorado en casi 8 mil millones de coronas suecas) que se adjudicará a Aibel incluye la ingeniería, compras y construcción de la superestructura de la segunda plataforma de procesamiento que ampliará la capacidad de producción desde los 440.000 a los 660.000 barriles de petróleo al día tras su puesta en marcha.

Hasta la fecha, el desarrollo de Johan Sverdrup ha dado lugar a contratos por valor de más de 60.000 MNOK. De ello, más del 70% ha sido otorgado a proveedores noruegos.

Los contratos del plan de desarrollo y operación de la fase 2 de Johan Sverdrup están sujetos a la aprobación por parte del gobierno noruego,k que se presentarán en la segunda mitad de 2018.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]